Empresas y finanzas

Economía/OPA.- Clos defiende la "estricta neutralidad" del Gobierno y reitera su "deseo" de que Endesa no acabe partida

BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, defendió hoy en Barcelona la "estricta neutralidad" del Gobierno en la batalla por el control de la eléctrica Endesa y reiteró, al mismo tiempo, su "deseo" de que la compañía no acabe siendo dividida o troceada como resultado de la pugna.

Clos eludió hacer comentarios sobre la decisión de la alemana E.ON de elevar su OPA a 40 euros y la inmediata reacción de la española Acciona y la italiana Enel de anunciar una OPA conjunta a 41 euros por título, a pesar de que esta oferta no podrá plantearse hasta dentro de seis meses, según la CNMV.

"En estos momentos -- señaló el ministro-- los acontecimientos se están desarrollando a partir de las decisiones de la CNMV y la reacción de los diferentes intervinientes de la OPA". "Nosotros --agregó-- estaremos atentos, evidentemente, a lo que suceda, sin hacer ningún otro comentario para no intervenir, para no dar pie a ninguna interpretación que no sea la de la estricta neutralidad del Gobierno en este proceso".

NADIE SABE CUANDO LLEGARA EL FINAL.

Respecto a si es bueno que la batalla por Endesa se prolongue en el tiempo, Clos señaló que "el proceso se deriva de la acción de los diferentes accionistas o pretendientes a accionistas que hay en la sociedad". Añadió que "lo que nosotros haremos será continuar velando para que se haga todo de la forma más correcta posible y que llegue a su final en el momento que éste sea, cosa que en estos momentos no sabemos cuando será". "No lo sabemos ni nosotros ni nadie porque, evidentemente, depende de la libre voluntad de los accionistas y de la acción y de la reacción de cada uno de ellos", remachó.

Preguntado por las interpretaciones sobre que la futura ley de OPas podría permitir a las empresas en liza adquirir acciones sin la necesidad de lanzar una OPA, Clos dijo desconocer este extremo.

"Lo desconocemos porque la ley de OPas todavía no está aprobada y es precipitado hacer pronósticos sobre lo que puede pasar y no queremos hacer comentarios desde el Gobierno, porque la ley de Opas todavía tiene que entrar en el Parlament", señaló. "Imagínese el tiempo que puede tardar la tramitación de una ley como ésta", señaló Clos, que calificó de "un poco anticipado" hacer este tipo de interpretaciones.

El ministro, que participó en la presentación del último número de la 'Revista Econòmica de Catalunya" del Colegio de Economistas de Catalunya, insistió en que su "deseo" es que el resultado final de las diferentes ofertas por Endesa no sea una "partición" o fragmentación de la esta compañía.

"Yo espero -- subrayó-- que el final no sea éste porque esta empresa tiene muchos activos que son muy costosos y que son de periodos de amortización muy largos, y, por lo tanto, no es bueno que unas inversiones de amortización tan larga acaben partidas en empresas que no tengan la musculatura financiera para resistir las obligaciones que esto comporta". "Pero --añadió-- no es más que un deseo porque los accionistas tienen su libertad para tomar las decisiones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky