Madrid, 26 mar (EFECOM).- British Airways tiene derecho de tanteo sobre el 26,50 por ciento del capital que posee el núcleo duro del accionariado de Iberia, como socio mayoritario de la línea aérea española, (posee un 10 por ciento), y por los acuerdos alcanzados cuando en 1999 entraron en la aerolínea.
Fuentes del sector indicaron a EFE que a la hora de vender cualquiera de los socios del llamado núcleo duro su participación en Iberia, sería la aerolínea británica, que además forma parte de la misma alianza, One World, quien tendría en primer lugar la posibilidad de comprar.
Los accionistas de referencia de Iberia que poseen el 36,50 por ciento del capital, son, British Airways que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.
Si todos los accionistas de este núcleo duro vendiesen su participación podrían obtener unas plusvalías de entre 470 y 500 millones de euros.
Aunque el presidente de Iberia, Fernando Conte comunicó en la reunión del Consejo, celebrada la pasada semana, de que hay cuatro grupos interesados en entrar en el capital de la compañía, y en llevar a cabo una posible operación de concentración, fuentes de los analistas consideran que British es quien tiene la mejor posición.
Los cuatro grupos son las aerolíneas Lufthansa, Britis Airways, el fondo de capital riesgo Texas Pacific Group que está presente en la línea aérea Qantas que pertenece también a la alianza One World, como Iberia, y otro fondo que opera en España, cuyo nombre permanece en el anonimato, aunque se ha apuntado a la posibilidad de que sea Apex que participa en Vueling.
Expertos financieros consultados por EFE consideran que la integración de Iberia con Bristish Airways, alcanzaría los 4,2 euros por acción, el título de la aerolínea española está cerrando toda la semana por encima de los 3,6 euros.
Para Ibersecurities, de llevarse a cabo la operación, el principal candidato es British Airways, que ya posee el 10 por ciento de Iberia, y derecho de tanteo por el otro 26,5 por ciento, algo de lo que carece Lufthansa, o los fondos interesados.
Los alemanes de Lufthansa ya han anunciado que no están interesados en la compra de parte del capital de Iberia o en alcanzar una fusión con la compañía española, aunque en el sector se les da como la más interesada.
Los movimientos en torno a Iberia fueron anunciados por el propio presidente de la aerolínea en la rueda de prensa de presentación de resultados en el mes de febrero, cuando declaró públicamente que "en el futuro habrá concentraciones de las aerolíneas", y no negó la posibilidad de que su compañía llegase a "fusionarse con otra".
Esta semana habrá un reunión de One World en Budapest con motivo de la entrada de la compañía húngara Malev en la alianza, y a ella acudirán directivos de las aerolíneas que la integran, entre ellos de Iberia y British Airways.
Fuentes del sector indicaron a EFE que en ese marco puede que haya un intercambio de opiniones al respecto. EFECOM
jf/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- British Airways dice que el acuerdo de 'cielos abiertos' no cambiará su relación con Iberia
- Iberia y British Airways suben por rumores OPA y el acuerdo cielos abiertos
- Iberia gana el espacio aéreo que cede su pretendiente British Airways
- Iberia se deja querer: British Airways, Lufthansa y Air France la pretenden
- Economía/Empresas.- Iberia ofrecerá mañana 688 plazas más en los vuelos a Londres por la huelga en British Airways