Madrid, 26 mar (EFECOM).- La bolsa española acrecentaba a mediodía las pérdidas del inicio de la sesión y se dejaba el 0,22 por ciento, en una jornada marcada por las suspensiones de cotización de Acciona y Endesa, pendientes de las dos nuevas ofertas realizadas a los accionistas por la alemana E.ON y la italiana Enel.
A las 12.00 horas, el principal selectivo de la bolsa española descendía 31,30 puntos, el 0,22 por ciento, y se situaba en 14.514 puntos, en tanto que el Índice de la Bolsa de Madrid descendía el 0,31 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado cedía el 0,65 por ciento.
En un entorno de bajadas en las principales bolsas europeas, la española también se decantaba por las caídas, por el arrastre negativo de grandes valores como Telefónica, BBVA, BSCH e Iberdrola y la suspensión de las compañías implicadas en las ofertas para tomar el control de Endesa.
La jornada comenzó con la suspensión de Bankinter y Mapfre, por la compra del negocio asegurador del banco por parte de la última y, a su vuelta al parqué, poco antes del mediodía, ganaban el 0,82 y el 0,53 por ciento, respectivamente.
También la suspensión de Acciona y Endesa, tras el anuncio de E.On de pagar 40 euros por acción y la oferta de la italiana Enel y Acciona para abonar 41 euros por título, evitó que las empresas aportaran sus compras a las ganancias del selectivo y dejaron las acciones de la eléctrica española en 38,65 euros por título, a 1,35 euros de la oferta de la alemana y 2,35 euros del combinado hispano-italiano.
Entre los grandes valores, sólo Repsol-YPF ganaba el 0,88 por ciento, mientras que Telefónica perdía el 0,91 por ciento, BBVA, el 0,54 por ciento; BSCH, el 0,52 por ciento, e Iberdrola, el 0,08 por ciento.
Las pérdidas estaban encabezadas por Ferrovial, que descendía el 1,86 por ciento, e Inmocaral, que cedía el 1,34 por ciento, mientras que al frente de las ganancias se encontraba Iberia, con una subida del 3,13 por ciento, por los efectos positivos que tiene sobre su negocio la nueva normativa de "cielos abiertos".
Tras Iberia, se situaban en el lado de las compras Sogecable, con una subida del 3,01 por ciento tras el anuncio de que mañana pagará dividendo, y Acerinox, que avanzaba el 0,85 por ciento.
Las pérdidas más significativas, en el mercado continuo, eran las de Avanzit, que se dejaba el 2,40 por ciento; Urbas, que retrocedía el 2,05 por ciento, y Banco de Valencia, que se dejaba el 1,96 por ciento.
En cuanto a las bolsas europeas, Fráncfort retrocedía a mediodía el 0,09 por ciento, París bajaba el 0,20 por ciento y Milán se dejaba el 0,12 por ciento. El FTSE londinense ganaba el 0,07 por ciento. EFECOM
dsp/mdo