Empresas y finanzas

Melilla recuperará Internet mañana tras semana desconectada por avería cable

Melilla, 25 mar (EFECOM).- El acceso a Internet desde Melilla quedará restablecido a primera hora de mañana, una vez reparado el cable submarino de fibra óptica cuya ruptura el lunes pasado dejó a toda la ciudad sin este servicio durante una semana, y también sin telefonía fija, móvil y tráfico de datos durante casi dos días.

Con "optimismo moderado" y la confianza de que no surja ningún problema en las próximas horas anunciaron hoy el restablecimiento de este servicio el delegado del Gobierno en Melilla, José Fernández Chacón, y el responsable de Telefónica para Andalucía, Ceuta y Melilla, Enrique Bonet.

"Si no hay problemas adicionales, mañana por la mañana volverá a funcionar la fibra óptica y los ciudadanos podrán usar Internet", dijo Fernández Chacón, quien explicó que en las próximas 48 horas se inicia un proceso de normalización para volver a encauzar por cable las telecomunicaciones, que provisionalmente han funcionado a través de estaciones de satélite desplazadas a la ciudad por Telefónica.

Estos equipos permanecerán "por precaución" en Melilla varios días más mientras se produce la reposición de los servicios de manera escalonada a través del cable de fibra óptica: primero lo hará Internet, después la telefonía móvil y los datos, y finalmente la telefonía fija.

El tráfico en telefonía móvil era, a últimas horas de la tarde de hoy, de un cien por cien, y de un noventa por ciento la fija, mientras que el acceso a Internet fue recuperado el jueves pero sólo para las instituciones públicas y aquellos organismos y empresas imprescindibles para un normal funcionamiento de la ciudad.

Fernández Chacón destacó el esfuerzo realizado por Telefónica, que desplegó un equipo de cincuenta técnicos para normalizar la situación, además de otras setenta personas llegadas el pasado viernes a bordo del buque cablero "Raymond Croze" para solucionar la avería, producida en un tramo submarino a unos cinco kilómetros de la costa melillense.

Ya se ha determinado con seguridad que la rotura del cable la produjo el ancla de un barco, según desveló el delegado de Telefónica, Enrique Bonet, quien garantizó que "no se va a ir nadie hasta que la situación esté totalmente normalizada".

Señaló que el lecho submarino en la zona donde se produjo la avería era "un galimatías total", con nasas de pesca y cables de ancla, por lo que subir el "muy estropeado" cable al barco ha entrañado bastante dificultad.

Alrededor de este mediodía quedó tendido el cable en la zona de Almería, y en las próximas doce horas se restablecerá en el área de Melilla, para lo cual los técnicos "están trabajando en el filo de la navaja" con el fin de que la fibra óptica esté empalmada a primera hora de mañana, refirió.

También adelantó que la compañía mantiene conversaciones con el Ministerio de Industria para "ver cómo se va a arreglar la cuestión de las indemnizaciones", en tanto Telefónica aún no ha cuantificado los costes que le ha supuesto la avería.

Además, el delegado del Gobierno avanzó que el Ejecutivo y los operadores telefónicos habrán de reflexionar en busca de "alternativas razonables" para que esta situación no se repita en el futuro, "aunque la solución a esta crisis ha sido modélica".

Así, hizo hincapié en el esfuerzo realizado "para que el sector socioeconómico haya podido trabajar, aunque evidentemente se hayan producido pérdidas en algunos sectores" que serán objeto de análisis posterior. EFECOM

lcl/vl/fv/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky