Empresas y finanzas

Asamblea de gobernadores del BCIE termina tras revisar ayuda a Centroamérica

Tegucigalpa, 23 mar (EFECOM).- La asamblea de gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) concluyó hoy en Honduras tras revisar su contribución al desarrollo regional y futuros mecanismos para movilizar recursos, entre otros asuntos.

En la XLVII asamblea ordinaria de gobernadores, que empezó el jueves en la sede del BCIE en Tegucigalpa, participaron representantes de los trece países miembros de la institución.

Durante la jornada de hoy, la asamblea abordó asuntos internos del banco, dijo una portavoz del organismo.

El presidente del BCIE, el nicaragüense Harry Brautigam, presentó el jueves a la asamblea informes sobre la financiación otorgada por el BCIE en 2006 a los países de la región y los estados financieros de la institución, entre otros.

El BCIE aprobó el año pasado 2.240,9 millones de dólares para proyectos y programas de desarrollo en los países centroamericanos, de los cuales ya se desembolsaron 1.647,1 millones de dólares.

Brautigam destacó que en 2006 la firma estadounidense Standard & Poor's mejoró la calificación de riesgo del BCIE de BBB estable a BBB+, lo cual abre oportunidades para continuar movilizando recursos en condiciones de tasas y plazos convenientes para Centroamérica.

En este sentido, adelantó que el banco regional prevé captar este año unos 1.000 millones de dólares en operaciones bursátiles en los mercados internacionales.

La asamblea de gobernadores, que es la autoridad máxima del BCIE, está integrada por los ministros de Economía y Finanzas o presidentes de los bancos centrales de los países miembros.

El BCIE, con sede en Tegucigalpa, fue fundado en 1960 por Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, que suscribieron el convenio constitutivo el 13 de diciembre de ese año, al cual se adhirió posteriormente Costa Rica.

Belice, Panamá y la República Dominicana se incorporaron este año como miembros del BCIE, que tiene como socios extra-regionales a Argentina, Colombia, México, España y Taiwán.

Los activos del BCIE rondan los 3.800 millones de dólares. EFECOM

lam/lbb/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky