Empresas y finanzas

La CE ratifica prohibición construcción civil Navantia-Fene hasta 2015

Santiago de Compostela, 23 mar (EFECOM).- La responsable europea de Competencia, Neelie Kroes, ha ratificado hoy que hasta el 25 de mayo de 2015 los astilleros de Navantia-Fene tienen prohibida cualquier construcción civil, independientemente de cuál sea su estructura de propiedad, ya que para ello tendría que devolver las ayudas ilegalmente recibidas.

Así figura en la respuesta de la Comisaria a los diputados nacionalistas Ignasi Guadáns y Josu Ortuondo, a una pregunta formulada hace unas semanas a petición del BNG.

En la respuesta, con fecha de hoy, la comisaria recuerda que la Comisión decidió en 2004 que la ayuda estatal a la antigua Izar por importe de 864 millones de euros no respetaba las normas comunitarias, por lo que esta cantidad debería ser devuelta.

Sin embargo, España invocó un artículo del tratado de la UE que permite a un estado miembro tomar medidas para la protección de los intereses esenciales de su seguridad y que se refieren a la producción o al comercio de armas, municiones o material de guerra.

Se trataba, apunta la respuesta, de recuperar las actividades de construcción naval militar de la "prevista quiebra" de Izar como consecuencia de al devolución de la ayuda estatal.

Con este fin se creó una nueva empresa pública, Navantia, a la que se transfirieron los astilleros militares de Izar en Ferrol y Cartagena, mientras los de Fene, Puerto Real y Cádiz, que eran civiles, se incorporaron a la sociedad.

Por tanto, dice la respuesta de la comisaria, estos tres últimos sólo eludieron la devolución de la ayuda gracias a que España alegó que eran necesarios para proteger los intereses esenciales de su seguridad. Por ello, la factoría de Fene sólo puede dedicarse a la producción militar, "principalmente como subcontratista y de forma complementaria a Ferrol".

La respuesta de la CE apunta también que, tras mantener negociaciones con la Comisión, España acordó una serie de medidas y compromisos, que incluían la obligación de que Navantia limitase sus ventas civiles a un máximo del 20 por ciento de las ventas totales medias durante cualquier periodo de tres años.

"Los compromisos ofrecidos por España son válidos durante un periodo de 10 años" por lo que, hasta el 25 de mayo de 2015, los astilleros afectados tienen prohibida cualquier construcción naval civil superior al límite del 20 por ciento, independientemente de cuál sea la estructura de propiedad", señala el escrito.

"Parece -concluye la respuesta de la comisaria- que el paso de Fene de la producción militar a la civil no puede disociarse de la devolución de las cantidades en cuestión por parte de Fene y de Navantia". EFECOM

av/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky