A CORUÑA, 23 (EUROPA PRESS)
La Obra Social de Caixa Galicia adquirió hoy por 8,5 millones de euros el archipiélago de Sálvora, con el que inicia el proyecto medio ambiental Fondo Natural, al que destinará un total de 40 millones de euros en los próximos tres años.
El archipiélago, propiedad hasta ahora de Francisco de Borja Otero Zuleta de Reales, Marqués de Revilla, se encuentra en plenas Rías Baixas gallegas, en el Parque Nacional de las Illas Atlánticas, y allí la caja de ahorros realizará una serie de planes dirigidos a la educación ambiental, la investigación, el ocio, la cultura tradicional, la formación de profesionales o el apoyo de iniciativas respetuosas con el medio.
"Haremos un modelo de gestión de espacios, con fines sociales y basados en la sostenibilidad", explicó el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez. "No es posible crecer a espaldas de nuestro ambiente", señaló, al tiempo en que insistió en que "hay que reconducir el modelo de crecimiento con la participación de toda la sociedad" y apostó por "no crecer sin calidad".
Méndez aseguró que habrá "iniciativas específicas" de conservación de la flora y la fauna de la zona, así como un plan de vigilancia, control e información del archipiélago. Otras actuaciones serán la elaboración de un Plan de Uso Público y Educación destinado a los visitantes, además de un programa de educación ambiental para escolares y visitas organizadas.
Asimismo, la entidad fomentará la investigación con un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del archipiélago y sus fondos. Se firmarán, como adelantó Méndez, convenios con las universidades y se creará un área de becas.
El archipiélago está compuesto por la isla de Sálvora, de 2,5 kilómetros de largo por 1,6 de ancho, y otras cuatro islas más pequeñas, Sagres, Vionta, Ervosa y Noro, además de un gran número de islotes y bajíos rocosos llegando a cubrir un total de 248 hectáreas.
Las islas presentan flora y fauna endémica de enorme interés biológico, como las 7.000 parejas de gaviota patiamarilla, una de las mayores colonias del planeta en esta especie, o la gaviota sombría, muy escasa en la península.
PRESENTACION EN JUNIO
A finales del mes de junio, Caixa Galicia realizará una presentación en la propia isla de Sálvora, donde se dará a conocer una maqueta y se enseñarán in situ las actuaciones señaladas, además de la rehabilitación del Pazo y la rehabilitación de la Aldea de Sálvora, que cuenta con ocho casas que se destinarán a distintas investigaciones "para aprovechar hasta artísticamente" las posibilidades de la isla, tal y como afirmó Jose Luis Méndez.
El director general de Caixa Galicia, quien comentó que la entidad bancaria se ha "volcado con todas las áreas de preocupación del mundo gallego", firmó hoy el compromiso de compraventa de este archipiélago con su anterior dueño, Francisco de Borja Otero Zuleta de Reales, Marqués de Revilla.
Relacionados
- Caixa Galicia lanza nueva Hipoteca Joven
- La nueva Hipoteca Joven de Caixa Galicia amplía el plazo de amortización hasta 50 años
- La nueva Hipoteca Joven de Caixa Galicia amplía el plazo de amortización hasta 50 años
- 'Hipoteca tranquila', el seguro de Caixa de Galicia para el alza de los tipos
- Economía/Finanzas.- Caixa Galicia lanza una hipoteca que protege de oscilaciones del mercado