Los trabajadores harán un paro de cuatro horas por turnos cada martes y jueves a partir del día 29 de marzo
CADIZ, 23 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos CC.OO y UGT anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general el día 18 de abril para la Bahía de Cádiz y los municipios afectados por el anuncio de cierre de la planta de Delphi en Puerto Real (13 en total), además de la realización de una manifestación en la capital gaditana para el día 12 del mismo mes y de centralizar en la provincia todos los actos que se desarrollen a nivel andaluz el día 1 de mayo.
En rueda de prensa, los secretarios provinciales de CC.OO y UGT, Manuel Ruiz y Pedro Custodio González, respectivamente, señalaron que las movilizaciones y la huelga, además del por el cierre de Delphi, se realizarán por el "deterioro" con el que cuenta el mercado laboral en la provincia de Cádiz, además de por la elevada tasa de paro y por el cierre del Club Mediterráneo en El Puerto de Santa María, donde pueden perderse otros 260 puestos de trabajo.
Asimismo, en relación a Delphi, insistieron en que sus posiciones se basan en el mantenimiento de la actividad productiva y del empleo, por lo que señalaron que el escenario actual "no es la captación de fondos para la deslocalización", sino que tiene que ser el del mantenimiento de la productividad y el empleo, que afecta tanto a la plantilla fija, como a eventuales y a las empresas auxiliares.
En cuanto a la acciones sindicales convocadas, la primera gran cita será el 12 de abril, con una manifestación que recorrerá la avenida principal de la capital gaditana, desde la plaza Ingeniero la Cierva hasta la plaza de San Juan de Dios, donde se leerá un manifiesto en oposición al cierre de Delphi y por la industrialización de la Bahía.
Será el 18 de abril cuando los ciudadanos estén llamados a secundar una huelga general en los 13 municipios afectados por el cierre de la planta de componentes automovilísticos. Una huelga, según los sindicatos, convocada "para que no se muera la Bahía y para que haya más productividad y más empresarios".
PAROS DE LOS TRABAJADORES
En cuanto a las acciones que llevarán a cabo los trabajadores a partir de este momento, comenzarán este fin de semana con presencia en el Gran Premio de España de Motociclismo que se celebra en el Circuito de Velocidad de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Asimismo, según indicó el secretario provincial de la sección del Metal de CC.OO, Francisco Cárdenas, tendrán presencia en todos los actos relevantes que se desarrollen en la provincia.
Por otra parte, a partir del jueves 29 de marzo secundarán paros de cuatro hora por turnos (de mañana, tarde y noche) dos días a la semana (martes y jueves). Además, realizarán una marcha hasta Sevilla, la cual está programada para mediados de mayo.
NO MAS REUNIONES CON LA EMPRESA
En referencia a la posibilidad de celebrar nuevas reuniones con la empresa como al que se mantuvo el pasado día 12 en un hotel de Puerto Real, Cárdenas manifestó que "no merece la pena continuar con esas reuniones", ya que "no salió nada de ella y fue una estrategia más de la empresa, porque lo que habló en la mesa los desmintió por la tarde con un comunicado".
En este sentido, añadió que el escenario actual es "distinto" al que había aquel día 12 de marzo y señaló que "a nadie se le escapa que la solución no pasa por sentarse con el director de la planta de Puerto Real porque es una estrategia de la multinacional".
Finalmente, los sindicatos advirtieron a la empresa que tiene que garantizar el trabajo y los sueldos hasta que no se pronuncie la juez de los mercantil sobre la suspensión de pagos.