Buenos Aires, 22 mar (EFECOM).- Seis grandes empresas que operan en Argentina, entre ellas el grupo siderúrgico Techint y la multinacional de informática IBM, firmaron hoy un acuerdo con el gobierno argentino por el que harán ofertas laborales para repatriar "talento" local que ha emigrado.
Las ofertas de trabajo serán cursadas a través de la red de 124 representaciones diplomáticas de la Cancillería argentina, que junto con el Ministerio de Educación firmó hoy el convenio con Techint y sus controladas Siderar, Siderca y Tecpetrol.
También suscribieron el acuerdo la estadounidense IBM y la compañía de seguridad informática Core Security Technologies.
El vicecanciller argentino, Roberto García Moritán, dijo que el acuerdo es "un paso innovador" entre el gobierno y el sector privado para aportar a "una nueva etapa del país" que requiere de los argentinos que están en el exterior.
García Moritán agregó que estas personas "tienen una gran formación científica, empresarial, que son especialistas, profesionales, cuya capacidad técnica es reconocida en todo el mundo".
"Hoy podemos comenzar a dar una respuesta a muchos de esos compatriotas que quieren volver, teniendo en cuenta además las necesidades productivas que actualmente tiene nuestro país", añadió García Moritán.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Tulio Abel del Bono, precisó que unos 6.000 científicos argentinos viven fuera de su país cuyo retorno es "clave" para que Argentina genere nuevos conocimientos. EFECOM
nk/ao/jma
Relacionados
- Los grandes ayuntamientos declaran la guerra a las empresas 'quitamultas'
- Las retribuciones más atractivas: el dividendo de 38 empresas europeas bate a lo que ofrecen las Letras
- Economía/Laboral.- El español es la segunda lengua extranjera más demandada por las grandes empresas europeas
- Grandes empresas distribución facturaron 40.200 millones en 2006, un 4,5% más
- Las líneas fijas de las grandes empresas son ya cosa del pasado