Empresas y finanzas

Espinosa destaca aumento de productos con Denominación Calidad en 20 años

Madrid, 22 mar (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, destacó hoy el aumento de productos con Denominación de Calidad inscritos en los Registros Europeos, que pasaron de 43 en 1987 hasta los 235 registrados en la actualidad, además de los treinta que se encuentran en trámites.

Durante su discurso en la entrega de los premios "Alimentos de España 2006", Espinosa subrayó la "fortaleza económica y social del sector agroalimentario en su apuesta por la innovación y la satisfacción del consumidor", lo que se traduce en una materia prima de gran calidad.

Valoró el papel de la industria agroalimentaria española, e indicó que se trata del tercer país del mundo de Denominaciones de Calidad Diferenciada, y ocupa el segundo lugar en superficie que se dedica a métodos de producción ecológica.

Espinosa afirmó que en el campo de la agricultura, ganadería, pesca y alimentación, los cambios que han tenido lugar en las últimas dos décadas no han perdido de vista "la sostenibilidad, el bienestar animal, el respeto al medio ambiente y el desarrollo rural".

En la edición de 2006, "Alimentos de España" otorgó el Premio Especial de Comunicación a Simone Ortega, por la dedicación a informar y formar a los consumidores sobre las buenas prácticas culinarias y gastronómicas, con especial mención a los alimentos españoles.

El Premio en esta categoría fue para Eumedia, por su "Revista Origen", con la que establece un modelo innovador de información y divulgación sobre los alimentos con Denominación de Origen y de Calidad Diferenciada.

El Accésit fue parar al programa de Televisión Española "Vamos a cocinar con José Andrés", por el enorme impacto y la sencillez de planteamientos en la elaboración de recetas y platos con alimentos españoles.

En la categoría de mejor trabajo periodístico publicado o de divulgación técnica publicado entre el 1 de noviembre de 2005 y el 31 de octubre de 2006, el premio recayó en el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), por su publicación Spain Gorumetour, en reconocimiento a dos décadas de información y divulgación del sector.

El Accésit fue para el programa "A Pie de Campo", dirigido por Jorge Jaramillo en la Radio Autonómica de Castilla La Mancha por su trabajo de divulgación sobre la oferta agroalimentaria de calidad tanto regional como nacional.

En la modalidad de mejor trabajo periodístico o de divulgación técnica relacionado con la agricultura ecológica, premio recayó el Consejo de Producción Agraria navarro, por el suplemento "Noticias de Campo", y el accésit fue para el programa "Dieta Mediterránea", de Televisión Española.

Por su parte, el restaurante sevillano "Casa Robles" obtuvo el reconocimiento al mejor establecimiento de restauración en el territorio nacional, mientras que el accésit en este categoría fue para el restaurante "El Mesón de Fuencarral", en Madrid.

En la submodalidad de mejor establecimiento de restauración en el extranjero, Comercial Rubayat, de Sao Paulo (Brasil), obtuvo el premio, y el mexicano "Tierra de Vinos, SA" fue galardonado con el Accésit.

Respecto a los locales de restauración que mejor tratan los vinos españoles, el madrileño "Coque" recibió el premio por "una excelente carta de vinos presentada en soporte digital", mientras que el accésit recayó en "Venta Moncalvillo", de Daroca (La Rioja).

El Hostal Restaurante "Pepe II", de Graja de Iniesta (Cuenca) fue galardonado como mejor establecimiento de restauración en el medio rural, categoría cuyo accésit fue para "A Casa dos Martínez", en Padrón (La Coruña).

En cuanto a la nueva modalidad puesta en marcha este año, que premia la labor de distribución y comercio alimentario, los premios recayeron en Raza Nostra y Poncelet Alimentación como mejores establecimientos del sector alimentario español.

También premió a la Asociación de Comerciantes del Mercat Onze de Setembre de Barberá del Vallés (Barcelona) como mejor establecimiento de distribución alimentaria a través de canales de comercialización innovadores.

Por último, en la categoría de promoción agroalimentaria los premios a la mejor acción en territorio español fueron para las campañas de las Denominaciones de Origen La Mancha y la Rioja, y las mejores actuaciones promocionales en el ámbito de agricultura ecológica fueron para El Corte Inglés y Chocolate Orgániko. EFECOM

lgc/ya/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky