Empresas y finanzas

Consejera Asturias: ley afecta "productos de calidad" que protege Principado

Oviedo, 6 feb (EFECOM).- La consejera de Medio Rural de Asturias, Servanda García, dijo hoy que algunos elementos del anteproyecto de Ley de Medidas Sanitarias para la Protección de la Salud y la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas por Menores afectan a "productos de calidad" que protege el Gobierno del Principado.

Así lo indicó al ser preguntada por esta norma en una rueda de prensa en la que estimó que dicho anteproyecto "dificulta" la publicidad de productos como la sidra y el vino de Cangas.

La consejera adelantó que su departamento "está terminando de valorar en su totalidad" el anteproyecto de ley y comentó que "quizás" en la próxima semana se presenten definitivamente las alegaciones al mismo.

Servanda García comentó que lo que pretende ser una ley para "atajar" el alcohol de los jóvenes "va más arriba de eso" y se "excede", atacando al consumo general de bebidas alcohólicas y no hace distinciones entre adultos y menores.

Respecto a la publicidad dijo que está muy limitada en horarios tanto en radio como en televisión así como en prensa y en los espacios fijos, y opinó que es "excesivo", por lo que ella aboga por limitar únicamente horarios y programaciones destinados a los jóvenes.

En cuanto al tema de la prohibición de bebidas alcohólicas ambulantes, García quiere saber "qué se entiende por eso" y si afecta a "espichas, fiestas de pueblo y verano" donde se ponen barras al aire libre y aseguró que de ser así ningún adulto podría tampoco beber.

Además criticó el hecho de que el anteproyecto no distingue la graduación de las bebidas y aseguró que la sidra no es uno de los productos que se usa en las reuniones alcohólicas de los jóvenes.

En este sentido apuntó que la mayor parte del problema del botellón procede de bebidas de alta graduación.

García también se refirió al vino de Cangas, al que también afectaría la ley, y afirmó que perjudicaría notablemente el esfuerzo que el Gobierno regional está realizando por recuperarlo como un "vino de calidad", ya que dificultaría promocionarlo.

La consejera juzgó "lógico" que el Ministerio de Agricultura esté "preocupado" por la posible aprobación del anteproyecto, ya que se ocupa de "sectores productivos muy importantes" como la sidra y el vino que se verían afectadas de forma muy importante, insistió.

García desea que la futura ley se "suavice" o que permita "excepciones" y se volvió a mostrar partidaria de la toma de medidas para reducir el alcohol entre los jóvenes, pero recordó que incluso desde el sector sanitario hay diferencias de criterios acerca de lo idóneo del anteproyecto.EFECOM

asg/cng/pv/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky