MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La industria automovilística europea perderá en torno a 100.000 empleos entre los años 2006 y 2009 como consecuencia de los procesos de reestructuración y de deslocalización, tanto en los constructores de automóviles como en los vendedores de equipamiento, según un informe sobre el sector de automoción realizado por Euler Hermes.
El informe pone de manifiesto que desde el año 2000 se han eliminado 117.000 puestos de trabajo en la industria automovilística europea, 70.000 de ellos suprimidos desde el año 2004. Los países más afectados han sido Dinamarca, Holanda, Portugal y Reino Unido, en los que el empleo en la automoción ha descendido más de un 20%.
Por contra, entre los años 2000 y 2006 se han creado cerca de 90.000 puestos de trabajo en los nuevos estados miembros de la Unión Europea, con crecimientos del 62,4% en Eslovaquia, donde las plantillas han aumentado de 36.000 a 58.400 efectivos, y del 41,% en la República Checa, al pasar de 78.700 a 111.000 trabajadores.
La evolución del empleo, según Euler Hermes, se explica por la necesidad de adaptar los volúmenes de producción al estancamiento de la demanda en las regiones que cuentan con mercados automovilísticos maduros, como Europa occidental o Norteamérica.
Así, las matriculaciones mundiales de vehículos alcanzaron 68,2 millones de unidades en. Entre 2000 y 2006, el crecimiento medio anual en los mercados maduros fue del 3%, frente al 15% registrado en los países emergentes.
Más concretamente, entre 2000 y 2006 las matriculaciones bajaron un 0,3% en Europa occidental y un 2,2% en la zona Nafta (Estados Unidos, Canadá y México), áreas en las que la producción bajó un 6,3% y un 9,5%, respectivamente, en el mismo período.
Por su parte, los fabricantes japoneses han sabido sacar provecho de esta situación, ya que las matriculaciones en el país asiático descendieron un 1,9%, pero la producción creció un 13,4%, lo que sitúa a Japón como primer exportador del mundo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Euler Hermes adquiere un 33% de la sociedad israelí de seguros de crédito ICIC
- Economía/Empresas.- Euler Hermes eleva un 14% el beneficio anual gracias a su crecimiento en Francia e Italia
- Economía/Finanzas.- Las insolvencias aumentarán un 5% en 2006 por el efecto de la subida de tipos, según Euler Hermes
- Economía/Empresas.- Euler Hermes entra en Irlanda tras comprar a Allianz su negocio de seguro de crédito
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la adquisición de control conjunto de COSEC por parte de Euler Hermes y BPI