Empresas y finanzas

Cebrián dice resultado explotación Prisa 2007 volverá a crecer dos dígitos

Madrid, 22 mar (EFECOM).- El consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, aseguró hoy que "2007 ha comenzado con buenos augurios en todas nuestras ramas de actividad", por lo que, "esperamos que el resultado de explotación de la compañía -si los resultados no cambian- vuelva a crecer nuevamente en dos dígitos".

Cebrián hizo este anuncio en su intervención ante la Junta General de Accionistas de Prisa, en la que recordó que, durante el ejercicio pasado, Prisa obtuvo un beneficio neto atribuido de 228,9 millones de euros, el 49,8 por ciento más que en 2005.

Los ingresos de explotación crecieron el 89,6 por ciento, hasta 2.811,8 millones de euros, lo que facilitó una mejora del 69 por ciento en el resultado bruto de explotación o EBITDA (antes de impuestos, amortizaciones y gastos financieros), que llegó a los 531,5 millones.

Estos resultados permitirán que Prisa reparta un dividendo bruto de 0,16 euros por acción, subrayó el presidente de este grupo de comunicación, Jesús de Polanco.

Los accionistas percibirán una cuantía neta de 0,131 euros por título, una vez descontada la retención del 18 por ciento que Hacienda aplica a este tipo de retribuciones.

El pago de esta prima, que supone un incremento del 14,3 por ciento respecto a los dividendos abonados el año anterior, fue ratificado hoy en la Junta General de Accionistas, y supondrá para Prisa un desembolso de 35 millones de euros, el 15,29 por ciento de los 228,9 millones que ganó el grupo de comunicación.

Polanco explicó que los "excelentes resultados" logrados en 2006 se deben "tanto al acierto en la gestión" como al "seguimiento de una estrategia continuada y tenaz", en parte gracias también a "una tarea colectiva".

El presidente de Prisa se refirió al "inevitable relevo generacional que el tiempo ha de ir provocando en las diversas empresas del grupo" pero "somos conscientes de que nuestras obligaciones y responsabilidades" está la necesidad de "otorgar estabilidad y continuidad necesarias a la empresa" cuando se retiren "los que llevamos décadas en el equipo dirigente".

En ese sentido, recordó que su hijo, el vicepresidente de Prisa, Ignacio Polanco Moreno, será su sustituto el día que abandone el puesto que ocupa desde 1984.

Por su parte, Juan Luis Cebrián explicó que el diario "El País" aventaja en siete puntos de cuota de mercado "a su inmediato competidor", y "sigue siendo la marca de información mundial en castellano".

En cuanto al diario económico "Cinco Días", Cebrián subrayó que Prisa está "más que satisfecho" con la evolución de esta cabecera que es "un activo estratégico del grupo", que "funciona muy bien" y que además "es líder en la red" (www.cincodias.es).

Por último, destacó la "espectacular marcha del diario AS", que durante el año pasado elevó el 27,5 por ciento sus ingresos publicitarios, y avanzó que Prisa reforzará su participación en Internet porque en "la información, educación y entretenimiento, el futuro es digital". EFECOM

ecg/br/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky