Empresas y finanzas

Salical reunirá a más 500 empresas alimentarias y un millar profesionales

Logroño, 22 mar (EFECOM).- Más de 500 empresas alimentarias, un millar de profesionales, entre ellos, representantes de las principales cadenas de distribución, 81 importadores, diez Comunidades Autónomas y Consejos Reguladores participarán en el IX Salón Internacional de Calidad Alimentaria.

El consejero de Agricultura del Gobierno riojano, Javier Erro, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz Alejos, presentaron hoy los datos definitivos de "Salical-Ecosalical-Tecnosalical 2007", organizado por ambas instituciones con un presupuesto bruto de unos 900.000 euros, y que se celebra del 27 al 30 próximos en Albelda de Iregua.

En total, 140 expositores reunidos en los 14.000 metros cuadrados de feria.

En ellos, estarán representadas más de quinientas empresas de vinos, aceites, conservas, alimentos frescos, embutidos y carne, alimentos ecológicos, denominaciones de origen y otras figuras de calidad, además de diversas instituciones y empresas de maquinaria y equipamiento.

En Tecnosalical se podrán conocer los últimos avances tecnológicos. En esta área predominan las empresas del proceso de elaboración de vino, logística y de alimentos preparados.

Andalucía, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Valencia tendrán sus pabellones institucionales en este Salón.

Los 81 importadores que han confirmado su presencia proceden de Francia, Alemania, Brasil, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Reino Unido, Noruega, México, Marruecos, Hungría, Austria, Bélgica y Polonia.

Para conseguir la presencia de estos importadores con intereses en los alimentos españoles, Salical ha contado, por primera vez, con una red de delegados internacionales en cada uno de estos países, coordinados de La Rioja.

La organización también ha contactado con los principales distribuidores de alimentos en España y se han acreditado un millar de profesionales entre los que se encuentran los representantes de las principales cadenas de distribución.

También se ha promovido las visitas programadas de colectivos profesionales, como AENOR y la Asociación Nacional de Comercio Especializado en Vino (ANCEV), que visitarán los salones, además del gremio de la restauración de Barcelona.

Salical-Tecnosalical 2007 incluirán cuatro jornadas paralelas y tres seminarios para favorecer la internacionalización de las empresas, en los que ha colaborado el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). efe

pmg/jb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky