Empresas y finanzas

Contrato de Suez para financiar la central hidroeléctrica de Sao Salvador

París, 22 mar (EFECOM).- El grupo franco-belga Suez anunció hoy que CESS, una de sus filiales en Sudamérica, ha firmado un contrato con el Banco Brasileño de Desarrollo (BNDES) para la financiación en ese país de la futura central hidroeléctrica de Sao Salvador, entre los estados de Tocantins y Goiás.

El contrato supone la finalización de los acuerdos financieros para la construcción de la central de Sao Salvador, que supondrá una inversión global de 306,6 millones de euros y dispondrá de una potencia de 241 megavatios, explicó Suez en un comunicado.

El acuerdo con el BNDES se refiere al dispositivo para 206,2 millones de euros (un 67,3% del costo total) y consta de dos partes, una primera con un préstamo directo de la entidad financiera brasileña de 68,7 millones.

La otra es un segundo préstamo, también de una duración de 14 años, de financiación indirecta por 137,5 millones a través de un consorcio de bancos formado por Unibanco, Bradesco, ItauBBA, BSCH-Sandander y Votorantim.

Suez destacó que el complejo de Sao Salvador, integrado en el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) anunciado recientemente por el Gobierno brasileño, "se ha beneficiado de condiciones favorables a título de este programa".

El grupo franco-belga había obtenido en 2001 la concesión para ese complejo, que estará ubicado en el río Tocantins, unos 80 kilómetros aguas arriba de la central de Cana Brava que explota Tractebel, la filial energética de Suez.

En las subastas de electricidad que se realizaron el pasado 10 de octubre en Brasil, la compañía había vendido la totalidad de la producción de energía garantizada de Sao Salvador mediante contratos de compra de una duración de 30 años que empiezan a correr en 2011 con empresas distribuidoras.

El responsable de la filial energética brasileña de Suez, Mauricio Bähr, precisó que "si la explotación comercial (de la central) comienza antes de 2011, la empresa venderá la electricidad a los clientes de Tractebel y al mercado libre".

El presidente de todo el negocio energético del grupo franco-belga, Dirk Beeuwsaert, indicó por su parte que "la decisión de lanzar la construcción de esta nueva central hidroeléctrica demuestra la voluntad de Suez de invertir en Brasil, en un momento en que el país necesita nuevas capacidades".

"Igualmente refuerza a Suez en su estatuto de primer productor independiente de electricidad en Brasil", subrayó Beeuwsaert. EFECOM

ac/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky