Se abre la vía judicial para frenar las fusiones virtuales. Un juzgado de Palma acaba de admitir a trámite la primera demanda contra este tipo de operaciones emprendidas por las cajas de ahorros para poder llevar a cabo el necesario proceso de reestructuración. Podría no ser la única, porque en la actualidad se prepara una batería contra un modelo de integración que algunos, entre ellos la patronal del sector CECA, consideran que desnaturaliza estas entidades.
El Juzgado Mercantil número 2 de Palma de Mallorca ha sido el que ha abierto el fuego al iniciar un procedimiento judicial sobre el Sistema Institucional de Protección (SIP), en el que participa Sa Nostra, según ha podido confirmar elEconomista en fuentes sindicales y jurídicas.
A través de una demanda interpuesta por el sindicato Unió Obrera Balear (UOB) se pretende frenar el proceso de integración de la caja de ahorros balear en Banca Cívica (la fusión virtual en la que participan Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos) al entender que su inclusión en este proyecto frustraría su crecimiento individual dentro de las Islas Baleares.
Pero esta demanda sólo sería la punta del iceberg de una batería de recursos que la Confederación Intersindical de Cajas (CIC) ha comenzado a analizar en cada una de las cajas en las que tiene representación.
El secretario general de CIC, Jordi Ollé, en declaraciones a elEconomista, aclara que "nosotros no estamos en contra de los SIP. Lo que estamos en contra es que de ese modelo salga una sociedad anónima que pueda ser privatizada". Ollé aclara que el proceso para impugnarlos dependerá de cada caso.
A este tipo de demandas también tiene previsto sumarse el sindicato UGT, que al inicio del proceso de reestructuración financiera ya advirtió de que iba a remitir a su departamento jurídico cada caso. En declaraciones a este periódico, el secretario general de UGT Ahorro, Antonio Muñoz, afirmaba que "nos oponemos porque chocan contra la naturaleza de las cajas".
Entre las operaciones que podrían revisarse está la fusión que preparan la aragonesa CAI con la canaria Insular y Caja Rioja.
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.