San José, 21 mar (EFECOM).- Miles de maestros costarricenses se sumaron hoy al paro convocado por la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) en protesta por un atraso en el pago de salarios y el mal estado de muchos centros de estudio.
Los educadores denunciaron que a cientos de ellos no se les ha pagado el salario puntualmente este año, además, tampoco se les ha aplicado el ajuste salarial que por ley debe hacerse cada semestre a los empleados públicos.
Además, criticaron que mientras decenas de escuelas y colegios deben suspender lecciones por falta de profesores, hay cientos de maestros esperando un nombramiento de parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Un informe de ANDE afirma que el paro de hoy tuvo amplio apoyo en todo el país y que, en promedio, el 80 por ciento de los más de 60.000 educadores costarricenses no impartió lecciones.
El MEP no ha indicado sus estimaciones de apoyo al paro, pero el ministro de la cartera, Leonardo Garnier, afirmó que buena parte de la responsabilidad de la pérdida de lecciones de hoy la tienen los padres de familia que no enviaron a sus hijos a los centros educativos.
Garnier indicó que se les descontará el día a todos aquellos docentes que se ausentaron hoy. EFECOM
nda/lbb/ar
Relacionados
- Anatomía de un MIR: 32 horas de guardia
- Economía/Empresas.- DT recolocará a más de 49.000 trabajadores en una filial con peores condiciones laborales
- IU-ICV presenta enmiendas mejorar condiciones laborales y sociales autónomos
- RSC.-Inditex se reúne con sus proveedores en Portugal y Turquía para verificar las condiciones laborales en estos países
- Economía/Empresas.- Inditex se reúne con sus proveedores en Portugal y Turquía para verificar las condiciones laborales