Empresas y finanzas

CE reitera ante Gobierno vasco 2013 como fecha factible para acabar Y vasca

Bruselas, 21 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) reiteró hoy al Gobierno vasco que mantiene el 2013 como el año en el que se concluirá la ejecución de la llamada "Y vasca" dentro del eje estratégico Ferroviario de Alta Velocidad que unirá Francia-España y Portugal.

Así lo afirmó la consejera de Transportes y Obras Públicas del País Vasco, Nuria López de Guereñu, tras mantener una reunión con el coordinador del Eje Transeuropeo de Alta Velocidad del sudoeste de Europa -y que unirá Francia, España y Portugal-, Etienne Davignon, con quien analizó la marcha de los trabajos y del proyecto de la Y vasca.

Según la consejera, la CE, en su informe de valoración sobre cómo se encontraba el proyecto -publicado en julio de 2006-, "establecía una fecha (para la conclusión de la Y vasca) que hoy nos ha vuelto a subrayar como el 2013".

La responsable vasca de Transportes hizo hincapié en el coordinador de la CE "nos han dejado claro que 2013 es una fecha factible siempre y cuando se pongan en marcha todos los mecanismos tanto técnicos, como económicos y jurídicos para que se pueda cumplir".

Para entonces se calcula que el incremento en el transporte de mercancías pesadas por la zona habrá aumentado hasta un 50% y el general un 34%.

En octubre la consejera ya mantuvo una reunión con el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, al que le explicó los términos del acuerdo con el Gobierno español para impulsar la construcción de la Y vasca, según recordó.

Al margen de que "los calendarios de todo el eje no tienen por qué ser correlativos" al haber cuestiones que corresponden a cada Estado, Davignon dejó claro a López de Guereñu que lo que "lo importante es que se avance en esa línea y que se den pasos firmes".

La consejera, además de subrayar "una coincidencia total (con la CE) en el carácter prioritario de todo el eje, del que la Y vasca es una parte, recordó que el Gobierno vasco es responsable de la ejecución de 94 kilómetros de la misma, "más allá de lo que le corresponde, lo que pone de manifiesto su compromiso" con el proyecto.

La consejera dijo que el Gobierno vasco "también va trabajar para que (...) las distintas Administraciones que tienen responsabilidad en su ejecución lo vayan materializando".

El Ejecutivo comunitario y el Gobierno vasco mantendrán "todo el tiempo la interlocución" sobre el desarrollo del proyecto, para que se lleve a término "con la mayor agilidad posible", añadió.

En la reunión con la consejera vasca, Davignon valoró además "muy positivamente" el uso de la herramienta financiera del Concierto Económico para contribuir a la ejecución de la obra de forma conjunta. EFECOM

ava/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky