
Bruselas, 14 feb (EFECOM).- El Gobierno vasco pidió hoy a la Comisión Europea (CE) su respaldo para que se cumplan los compromisos de desarrollo de la red de transportes de la UE y en especial las interconexiones entre los Estados miembros, como es el caso de la denominada "Y vasca".
El comisionado del lehendakari para las Relaciones Exteriores, José María Muñoa, trasladó esta demanda al vicepresidente de la CE y comisario europeo de Transportes, el francés Jacques Barrot, durante su intervención en el debate sobre la política europea en este sector para 2010, celebrado durante el 68 pleno del Comité de Regiones (CdR).
La "Y vasca" fue inicialmente proyectada para estar operativa en 2010, fecha en la que se cree que el incremento en el transporte de mercancías pesadas por la zona habrá aumentado hasta un 50%.
Según Muñoa, "lo más importante es que aquellos compromisos que se tomaron en la UE en materia de transportes en 1994, como es el caso de la Y vasca, el eje Perpiñán-Figueras y la conexión con Portugal deben ser respetados".
El comisionado vasco recordó que la puesta en marcha de los proyectos "es algo que depende de los Estados miembros".
La petición de Muñoa "por insistir en que se respeten los compromisos" tiene por objeto evitar "el colapso (de la red de transporte en la UE) y el perjuicio que causaría a la cohesión territorial".
También reclamó a Barrot que se favorezca toda medida que permita reducir el número de camiones en las carreteras y trasladar su carga a un sistema de "autopistas ferroviarias o del mar".
Muñoa recordó además la importancia de la cuestión para avanzar en la reducción de emisiones de CO2 y combatir el cambio climático.
"Lo que hay que hacer es poner las condiciones económicas y las infraestructuras que favorezcan esa solución", declaró Muñoa a la prensa tras su intervención.
El comisionado vasco calificó de "muy favorable" la respuesta de Barrot a su demanda y consideró que la CE está de acuerdo en avanzar en el desarrollo de los ejes de transporte transfronterizos. EFECOM
ava/rcf/mdo
Relacionados
- Gobierno Vasco confía atentado Barajas tenga incidencia "mínima" en turismo
- Ministro de Trabajo de Chile se interesa por políticas empleo Gobierno vasco
- El Gobierno vasco pide al Banco de España que vigile los microcréditos
- Consejero vasco acusa al Gobierno español "falta liderazgo" en negociaciones
- Economía/Pesca.- Gobierno vasco valora la veda de la anchoa de la UE hasta junio pese a las presiones de Francia