Málaga, 21 mar (EFECOM).- La compañía americana de seguros individuales "Combined", presente en doce países, inauguró hoy una nueva oficina en Málaga, desde donde prevé extenderse al resto de España en el plazo de dos años.
Esta empresa, con 88 años de antigüedad y unos 1.300.000 clientes en el mundo, tiene previsto invertir alrededor de 50 millones de euros en su estrategia de expansión por España, donde aspiran alcanzar la cifra de 25.000 clientes hasta 2009.
Según explicó hoy a EFE su director administrativo, Rahim Firozali, la nueva oficina de Málaga se convertirá en el "centro matriz", desde donde dirigirán sus operaciones en primer lugar a nivel andaluz y más tarde en todo el territorio nacional.
"Escogimos para empezar Andalucía porque, según un estudio de mercado, esta comunidad cuenta con un importante tejido empresarial y un elevado número de trabajadores autónomos", -principal población destinataria de los servicios que ofrece la compañía-, señaló.
"Combined", que simultáneamente ha abierto una nueva oficina en Austria, se dedica a la venta de seguros de accidentes y salud a pie de calle a través de una extensa de red de agentes que ofrecen a los viandantes un servicio personalizado.
Según Firozali, sus seguros se caracterizan por una amplia cobertura para "todo tipo de situaciones los 365 días al año", incluida la práctica de deportes de riesgo y las profesiones de alta peligrosidad.
Actualmente, "Combined" factura al año un total de 1.300 millones de euros en todo el mundo, de los que aproximadamente unos 300 millones de euros se generan en las centrales europeas.
La primera oficina española se ubica en el centro comercial Málaga Nostrum donde trabajan unas diez personas, además de otros treinta agentes de venta en la calle.
A lo largo de este año la empresa prevé contar con un total de 120 agentes repartidos por las provincias de Málaga, Sevilla y Huelva, destacó Firozali. EFECOM
mjc/vg/jla
Relacionados
- Liberty Seguros España ganó 75,2 millones euros, el 26,8% menos en 2006
- Estafa en el ramo de los segurosMe llamo José Cosin, soy abogado y secretario de la Asociación Española de Perjudicados por el Seguro de Decesos. En nuestro país se está comercializando un seguro que es, al mismo tiempo, injusto socialmente e ineficaz económicamente. Recibe el nombre de seguro de decesos. Este seguro cubre el gasto por enterramiento, y es muy común en las zonas del sur de España. Su razón de ser, radicaba en que en el pasado la mortandad era muy alta, y el fallecimiento prematuro de una persona causaba un problema a su familia con escasos recursos económicos. Hoy día, una persona que tiene esta clase de seguros puede acabar pagando hasta un total de ocho entierros en vida. El motivo es que año a año le aumentan la prima de seguro, al incrementarse el riesgo de fallecimiento. Cuando el anciano se da cuenta, no puede rescatar su dinero, ni cambiarse de compañía, porque ha acabado por convertirse en un consumidor cautivo, y ya no le queda más remedio que seguir pagando o perder todo el dinero que ya ha pagado. Los consumidores, hartos de esta injusticia, han iniciado la acción de cesación que prevé la Ley de Condiciones para la Contratación. Nuestro objetivo y lo que buscamos, es que este seguro desaparezca de la faz de España; pero no sólo eso, sino que también se restituyan los daños y perjuicios causados a los ancianos asegurados a lo largo de todos estos años.José Cosin correo electrónicoLos mutualistas de Mapfre y las cartas A finales del pasado mes de enero, recibí una carta en la que se me hacía partícipe de 23 acciones valoradas en 73,40 euros, como mutualista de Mapfre. Rellené el formulario con todos los datos para que me ingresaran en mi número de cuenta bancaria la cantidad antes mencionada, pero hasta el miércoles, y después de casi mes y medio, no se me ha ingresado dicha cantidad. Sin embargo, a mi marido, que también le mandaron otra carta igual, le ingresaron el dinero a las dos semanas de que se hubiera enviado dicha carta.mARÍA
- Economía/Finanzas.- Allianz Seguros España alcanzó un beneficio neto de 214,3 millones de euros en 2006, un 6,8% más
- Solbes descarta unir CNMV, Seguros y Banco de España
- Economía/Finanzas.- Caja España contrata a Fincas Corral como intermediario en operaciones hipotecarias y de seguros