Madrid, 21 mar (EFECOM).- La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) ha intermediado en 4.007 contratos de arrendamiento desde su creación en octubre de 2005 y cuenta con una bolsa de 10.013 viviendas aptas, según datos actualizados a día de hoy, anunciados por la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, en el Congreso de los Diputados.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento y Vivienda para explicar sus tres años de gestión al frente del ministerio, Trujillo explicó que la política puesta en marcha por su departamento ha permitido la incorporación al parque de viviendas de más de 130.000 pisos o casas en alquiler en los dos últimos años.
De esa cifra, más de 58.000 viviendas recibieron ayudas del ministerio o fueron intermediadas por la SPA.
La ministra subrayó que en sus tres años de gestión se ha recuperado el nivel de financiación de Vivienda de Protección Oficial (VPO) que había en los años noventa, al haberse financiado hasta febrero de 2006 casi 432.000 viviendas.
La inversión realizada hasta el momento en los planes de vivienda ha sido de casi 7.853 millones de euros, de los que 1.031 millones se destinaron al Plan de Choque de 2004, mientras que 6.822 millones fueron para el Plan Estatal de Vivienda (PEV) de 2005-2008.
A juicio de la ministra, los resultados de ambos planes se ven en el número de VPO iniciadas, que en el último año han alcanzado las 91.000, frente a las 45.000 que de media se iniciaban en el periodo 2000-2002.
Una cifra que ha mejorado la tasa de inicio de VPO con respecto a la de vivienda libre y que se sitúa por encima del 15 por ciento frente al 7 por ciento que había durante el anterior Gobierno del PP.
Asimismo, Trujillo destacó que Vivienda está trabajando en la rehabilitación de edificios con la participación de los Ayuntamientos, para lo cual han firmado 157 acuerdos con 125 consistorios, que suponen una inversión total de 185 millones de euros que servirán para rehabilitar casi 54.300 viviendas.
En lo que respecta a la política fiscal, la ministra explicó que se han introducido una serie de novedades que han permitido un mejor tratamiento fiscal tanto para los fondos de inversión inmobiliaria como para las sociedades de arrendamiento, al tiempo que han dejado de tributar en el IRPF los ingresos obtenidos por contrato de alquiler a los menores de 35 años.
Según dijo, todas estas políticas han tenido un reflejo en el precio de la vivienda, que en 2006 creció el 9,1 por ciento frente al 19 por ciento al que subía cuando los socialistas llegaron al Gobierno.
Sobre la evolución de la demanda inmobiliaria, Trujillo opinó que hay claros síntomas de moderación, al tiempo que se está produciendo un cambio en las preferencias de las familias españolas, ya que desde el año 2004 los alquileres han aumentado un 17 por ciento.
Del lado de la oferta también hay indicadores que apuntan, según dijo, a una normalización del mercado, como son el crecimiento sostenido del PIB de la construcción o el mantenimiento del empleo en el sector.
El portavoz del PP en la Comisión de Vivienda, Pablo Matos, tachó la intervención de la ministra de triunfalista y aseguró que los 4.000 alquileres intermediados por la SPA constituyen un "sonado" fracaso, razón por la que pidió la "supresión, cierre y liquidación" de la misma. EFECOM
mmr/prb
Relacionados
- PP exige de nuevo que Gobierno suprima Sociedad Pública Alquiler
- Economía/Vivienda- El Congreso rechaza la propuesta del PP de paralizar la actividad de la Sociedad Pública de Alquiler
- Economía/Vivienda.- El PP pide la disolución de la Sociedad Pública del Alquiler
- Trujillo se queda sola en su defensa de la Sociedad Pública de Alquiler
- Economía/Vivienda.-La Sociedad Pública de Alquiler gestionó en sus primeros 7 meses la intermediación de 1.208 viviendas