Fráncfort (Alemania), 21 mar (EFECOM).- El juzgado provincial de Fráncfort condenó hoy a dos años de libertad condicional al principal autor del escándalo de sobornos en el sector inmobiliario de Fráncfort, el antiguo gerente del fondo Deka Immobilien Investment.
El juzgado informó de que el ex ejecutivo de este fondo de inversión inmobiliaria, que reconoció las acusaciones y permitió un proceso rápido, también deberá pagar una multa de 32.400 euros (43.092 dólares) y ejecutar 200 horas de trabajo social.
El condenado, de 50 años, reconoció haber aceptado sobornos por valor de 470.000 euros (625.100 dólares), entre 1999 y 2003, en seis proyectos inmobiliarios en la región de Fráncfort y alrededores para influir en la compra o venta por Deka Immobilien Investment de determinados bienes inmuebles.
Con esta sentencia, el tribunal satisface la propuesta de la fiscalía y de la defensa, que previamente habían llegado a un acuerdo.
Deka Immobilien Investment exige, además, al condenado, el pago de una suma de varios millones de euros por los costes del proceso y de una auditoría externa pese a que ya abonó en concepto de reparación 519.000 euros (690.270 dólares).
El condenado, que tenía unos ingresos legales anuales de 340.000 euros (452.200 dólares), declaró también que con el cobro de los sobornos quería compensar las elevadas manutenciones que debía pagar tras su divorcio.
La fiscalía aseguró que el número de acusados en las investigaciones iniciadas en 2003 asciende a 209 personas y que existen unos 80 procesos judiciales.
Unas 40 de las principales compañías inmobiliarias y bancos de Fráncfort, entre ellos una filial de Deutsche Bank, fueron acusados de corrupción por soborno con facturas ficticias por valor de millones de euros.
Este escándalo por sobornos del sector inmobiliario se extiende a directivos de compañías de fondos de inversión, sociedades inmobiliarias, bancos y arquitectos.
Deka Inmobilien Investment, líder de los ofertantes alemanes de fondos inmobiliarios con un capital de 18.500 millones de euros (24.605 millones de dólares), sufrió una importante crisis de pérdida confianza después de que saliera a la luz pública este escándalo que llevó a muchos inversores a retirar su dinero.
Las sospechas se despertaron tras el caso de un directivo de la filial de gestión de bienes de inversión del Deutsche Bank que fue condenado en febrero de 2004 a seis años de cárcel por gestión desleal y corrupción en cientos de casos.
Este banquero había recibido entre 1998 y 2002, en 900 casos, sobornos y regalos por la entrega de contratos de servicios y reparación a ocho empresas con los que se embolsó un millón de euros. EFECOM
aia/jla