Empresas y finanzas

Congreso constituye subcomisión estudiará actividad cooperativas

Madrid, 21 mar (EFECOM).- El Congreso de los Diputados constituyó hoy la Subcomisión para la Economía Social, que estudiará la actividad de este sector que engloba a cooperativas y sociedades laborales, entre otras, y que da trabajo a más de dos millones de personas en España.

La diputada del PSOE Esperanza Esteve, que será la representante de este partido en la subcomisión, subrayó a EFE la importancia de los trabajos de este órgano, que buscará profundizar en las necesidades de este sector que aporta un 8 por ciento del Producto Interior bruto.

Esteve recordó que la economía social es un concepto "muy amplio" que abarca desde cooperativas y sociedades anónimas laborales hasta empresas sociales de inserción -que dan trabajo a personas en situación de exclusión social-, y señaló que la subcomisión hará una "reflexión desde la economía" de estas actividades.

La diputada del PSOE destacó el "carácter emprendedor" de las cooperativas y sociedades que fomentan el autoempleo y que tienen una gestión "empresarial estricta", y para las que es necesario revisar la regulación existente, en materias como los beneficios fiscales o las cláusulas sociales.

Todo ello supone, añadió, una "revisión política muy importante", por lo que la subcomisión propondrá, al final de sus trabajos, iniciativas normativas que ayuden a desarrollarse a este sector y que podrían estudiarse ya para la próxima legislatura.

El portavoz adjunto del PP, Vicente Martínez Pujalte, señaló por su parte que la subcomisión se constituye con casi un año y medio de retraso, desde que se aprobase su creación a propuesta de los populares.

En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Martínez Pujalte explicó que los grupos parlamentarios tienen de plazo hasta el próximo 19 de abril para solicitar las comparecencias en la subcomisión, que podrían celebrarse hasta el verano, y esperan tener conclusiones antes de que acabe el año.

Vicente Martínez Pujalte recordó que este sector es una nueva forma de economía y de propiedad que contribuye en gran medida al crecimiento económico. El diputado del PP que estará en esta subcomisión será Miguel Barrachina.

Según datos facilitados hoy en un comunicado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), este sector representa el 8 por ciento del PIB y el 14 por ciento de la fuerza laboral del país, y tiene una facturación de 74.000 millones de euros anuales, equivalentes al 5 por ciento del PIB.

El presidente de CEPES, Marcos de Castro, reclamó que el sector sea "reconocido como tal en el diálogo institucional" y consideró que "debe ser escuchado de manera más sistemática en la construcción legislativa".EFECOM

pamp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky