
Madrid, 21 mar (EFECOM).- La secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, garantizó hoy la "mejor" defensa por parte del Gobierno de los intereses económicos y jurídicos de las empresas españolas radicadas en Iberoamérica.
"Difícilmente se puede hacer mejor" la defensa de los intereses españoles en la zona, recalcó Jiménez en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, después de ser requerida al respecto por el diputado del PP Francisco Ricomá.
El parlamentario del PP se interesó por las garantías jurídicas que ofrece el Gobierno español a las empresas implantadas en determinados países y también lamentó la poca "solvencia" de España y su falta de una imagen de credibilidad, sobre todo ante sus socios europeos, por su posición en Iberoamérica.
Ricomá criticó la excesiva laxitud y el entusiasmo que muestra el Gobierno español con los regímenes "populistas" que "usan la democracia en beneficio propio", a lo que Jiménez replicó equiparando la soberanía con la "madurez democrática".
El Gobierno español está obligado a actuar con un "enorme respeto" ante todos los gobiernos surgidos de las urnas, subrayó la secretaria de Estado.
Sin embargo, Ricomá insistió en que, bajo otras circunstancias, nadie discutiría el papel de mediador o interlocutor que, por historia, le corresponde a España con Iberoamérica y, además, el Gobierno podría recuperar -anotó- el "peso" que perdió entre los 25 al "correr" al rebufo del eje París-Berlín.
Por eso, emplazó al Gobierno a aprovechar la ventaja "histórica" de España en la región, donde tiene autoridad "moral y práctica contrastada", para actuar de una manera más "firme y contundente" e impedir que algunos países iberoamericanos deriven a "dictaduras encubiertas".
"Hay que esperar a que esos procesos se consoliden", contestó Jiménez, quien auguró que los ciudadanos ya dirán si los gobernantes han sido capaces de colmar las expectativas que habían depositado en ellos antes de resaltar que España tiene la obligación de relacionarse con todos los países.
En su comparecencia, Jiménez repasó sus seis primeros meses de trabajo al frente de ese departamento, durante los cuales se ha propuesto recuperar y fortalecer la presencia institucional española en esta zona del mundo, que tiene un gran potencial de futuro, anotó.
Ante la Comisión, anunció la elaboración de una estrategia "a largo plazo" que siente las bases de la relaciones hispanoamericanas y que permita un fortalecimiento del nivel de cooperación política con los distintos gobiernos.
"Los momentos de cambio lo son también de oportunidades", subrayó Jiménez, en cuya opinión el Gobierno español debe ser capaz de contribuir y estar presente en la escena de manera activa, mediante el desarrollo a todos los niveles del diálogo y la intercomunicación con los diversos actores, tanto gubernamentales como civiles.
Iberoamérica está en un proceso de cambio en el que busca "una adecuada definición del papel del Estado" y "un modelo capaz de garantizar el bienestar", por lo que España pretende estar presente de forma enérgica a fin de contribuir al desarrollo y entablar contacto con los distintos sectores, afirmó Jiménez.
Jiménez, quien apostó por los procesos de integración interregional, explicó que la estrategia a largo plazo fijará las directrices de las relaciones futuras de España con Iberoamérica, que serán flexibles ante los cambios coyunturales en la región.
En estos seis meses, España ha intensificando las relaciones bilaterales, con especial atención a los países con los que tiene suscritos acuerdos de asociación estratégica, como Argentina, Brasil, Chile y México, enumeró la secretaria de Estado.
También destacó la "novedosa" labor llevada a cabo a países del Caribe no hispanohablantes, donde el aumento de la presencia política en esa zona se produce de manera simultánea a un momento en el que se van a concretar "importantes inversiones".
Al respecto, apuntó que España ya es el primer país en inversión en Trinidad y Tobago, sobre todo en el sector del turismo. EFECOM
es/ero/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno autoriza el pago de 19,7 millones para intereses de demora a accionistas de Galerías
- Economía/OPA.- Los estatutos de Enel permiten al Gobierno italiano vetar su compra si afecta a los intereses nacionales
- Gobierno de Merkel cree Alemania ha sabido defender sus intereses en Airbus
- Gobierno Berlín considera que compra EADS asegura intereses germanos
- Economía/Empresas.- El Gobierno asegura que la nueva ley de OPAs protegerá los intereses de los accionistas minoritarios