Barcelona, 21 mar (EFECOM).- El precio de la vivienda de segunda mano de Barcelona se ha mantenido estable durante el primer trimestre del año, tendencia que seguirá durante todo el 2007, aunque en los últimos doce meses el precio ha subido un 9%, según la red inmobiliaria Comprarcasa.
El valor medio de los pisos de segunda mano se ha mantenido en Barcelona en casi 5.000 euros el metro cuadrado, siendo la Zona Alta de la ciudad, Ciutat Vella, que se ha situado en el segundo distrito más caro de Barcelona, y Sant Martí y Nou Barris los únicos distritos con crecimientos de dos dígitos en los últimos doce meses.
El presidente de la Asamblea de Comprarcasa Barcelona, Xavier Garrigós, ha explicado hoy que esta tendencia a la estabilidad seguirá durante todo este año, en el que se prevé que sólo habrá incrementos similares al IPC, y ha alertado de las "opiniones sin fundamento" que hablan de unas bajadas importantes en los precios.
Además, ha apuntado que esta estabilidad de los precios permitirá a los compradores disponer de más "facilidades" para encontrar vivienda, ya que ahora la gente tiene más recursos y la capacidad de endeudamiento es superior.
El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona (APIs), Joan Ollé, ha señalado que esta tendencia a la estabilidad no se registraba desde el año 1991 y que duró hasta 1998, para luego empezar el ciclo alcista que se ha mantenido hasta ahora.
Ollé ha señalado que la estabilidad del precio de la vivienda irá en función del mercado y la capacidad de endeudamiento de las familias y ha pronosticado que se ha acabado el proceso de especulación inmobiliaria.
También ha recordado que se ha duplicado el tiempo que cuesta vender un piso, que ahora se sitúa entre seis y ocho meses, aunque ha dicho que los pisos que están bien valorados se siguen vendiendo en tres o cuatro meses.
La Zona Alta sigue siendo la más cara de Barcelona y una de las que más ha subido en el primer trimestre, con un precio medio de 6.605 euros por metro cuadrado, con un aumento del 5% en los tres primeros meses del año y un incremento interanual del 22%, el más alto de la ciudad.
Ciutat Vella se ha situado en el segundo distrito más caro de la ciudad debido a que se ha puesto de moda en los últimos años, con un incremento de los precios del 7%, que supone 5.573 euros el metro cuadrado, y del 21% en el último año.
Sant Martí sube un 4% y rebasa por primera vez la línea de los 5.000 euros de coste por metro cuadrado y en el último año los pisos han subido aquí un 13%.
Nou Barris ha sido el distrito que más ha aumentado sus precios este trimestre, un 11%, aunque sigue siendo la zona más económica de Barcelona, situándose en 3.681 euros por metro cuadrado, pese a incrementar su precio en el último año en un 17%.
Los precios han bajado en este trimestre en el Eixample Izquierdo, un 5%, Les Corts, un 1%, Eixample Derecho, un 4%, Sants-Montjuic, 2%, Horta-Guinardó, 4%, y Sant Andreu, 6%, y Gràcia se mantuvo estable. EFECOM
ao/rq/mdo
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco de España espera "una ligera aceleración" de la economía en el primer trimestre de 2007
- Lehman Brothers ganó un 6% más en el primer trimestre de 2007
- Banco de Francia prevé un crecimiento del 0,8% en el primer trimestre
- TPI ganó 51,9 millones en el primer trimestre de su nuevo ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- AMD cae en bolsa tras anunciar que no alcanzará sus previsiones de ventas en el primer trimestre