Londres, 21 mar (EFECOM).- El grupo textil gallego Inditex, propietario de Zara, centrará durante los próximos años sus esfuerzos de expansión en Europa, Japón y Asia, donde esperan fuertes crecimientos de ventas, aseguró hoy el consejero delegado de la compañía, Pablo Isla, en la presentación de resultados.
Inditex obtuvo un beneficio neto de 1.002 millones de euros en 2006, que supone un incremento del 25 por ciento respecto del ejercicio de 2005.
Isla señaló en su presentación en Londres que la empresa se siente "muy cómoda" en Europa, "nuestro mercado interno", e indicó que Inditex basará gran parte de su expansión en la apertura de tiendas en todos los países europeos, "donde quedan muchos años de potencial".
El consejero delegado de Inditex, que espera abrir hasta 520 tiendas en el 2007, destacó que el 2006 ha sido especialmente bueno en Italia -donde abrió la tienda número 1.000 de Zara hace un mes-, Rusia y Alemania, pero añadió que todos los países en Europa reportaron buenos resultados al grupo.
La facturación en tiendas de Europa superó por primera vez a las ventas en España, en un año en el que el total de las ventas internacionales aportaron más del 60% del total.
El grupo gallego, que fabrica 25.000 nuevos modelos distintos de ropa cada año, apuntó que Japón y China son dos países de "grandes oportunidades" y que seguirán abriendo tiendas a buen ritmo en Asia, gracias al "creciente interés de los asiáticos por la ropa de moda".
Además de en China -Pekín y Shanghai-, Japón y en Hong Kong, el grupo abrirá tiendas en Singapur, Malasia, Indonesia y Filipinas, lugares donde ya abrió 58 tiendas en el 2006.
En el caso de Estados Unidos, el grupo anunció que crecerá a un ritmo de entre 8 y 12 nuevas tiendas anuales, en ciudades de las costas este y oeste, especialmente en Miami.
Pablo Isla aseguró en la presentación de resultados que el crecimiento de la empresa seguirá siendo orgánico y que su principal objetivo es buscar la "estabilidad" del margen bruto -diferencia entre los ingresos y el coste de producción- intentando reducir costes donde sea posible.
Entre las marcas de la empresa, el grupo destacó el crecimiento de Zara Home, la tienda de complementos para el hogar, y Oysho, la de lencería y ropa interior femenina, cuyas ventas crecieron un 78 por ciento y un 54 por ciento, respectivamente.
Los ingresos de Zara, la tienda estrella del grupo, crecieron el 21 por ciento hasta 5.352 millones de euros, en un año en que se abrieron 138 nuevas tiendas de la marca.
Inditex, uno de los tres mayores grupos textiles del mundo junto con el estadounidense GAP y el sueco H&M, anunció que propondrá el pago de un dividendo a sus accionistas de 0,84 euros por acción, lo que supone un incremento del 25 por ciento con respecto al 2005 y del 75 por ciento con respecto al 2004.
Con la incorporación de 11.050 personas, el grupo alcanzó en el 2006 una plantilla de 69.240 empleados, un 19 por ciento más que en el año anterior. EFECOM
ocr/jr/txr
Relacionados
- Inditex superó los 1.000 mln eur de beneficio en 2006-2007, un 25% más (II)
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Inditex obtuvo un beneficio de 1.002 millones en 2006, un 25% más
- Inditex mejora un 25% su beneficio en 2006 gracias al negocio internacional
- Inditex ganó 1.002 millones de euros, un 25% más
- Inditex proponde dividendo de 0,84 eur/acción, un 25% más que año anterior