Empresas y finanzas

Clos dice impacto subida gas Argelia será moderado y augura bajada en abril

Madrid, 21 mar (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, dijo hoy que el impacto en las tarifas gasistas de una "hipotética" subida del gas natural procedente de Argelia será "moderado" y reiteró que éstas bajarán probablemente a partir del 1 de abril teniendo en cuenta los precios internacionales.

Clos explicó en el Senado, durante la sesión de control al Gobierno, que en este momento es "muy difícil" calcular el impacto en las tarifas de un eventual encarecimiento del gas que entra en España a través del gasoducto del Magreb, porque esta cuestión se está negociando en la actualidad entre Gas Natural y la compañía estatal argelina Sonatrach.

No obstante, adelantó que su posible efecto será "moderado", puesto que el peso del gas argelino en el abastecimiento del mercado español se ha reducido en los últimos años por la puesta en marcha de nuevas plantas de regasificación y la firma de contratos de suministro con otros países.

"Trabajamos para que, aunque suba el precio de los contratos con Argelia, consigamos que la repercusión no sea muy importante", señaló Clos.

El titular de Industria destacó también que los precios actuales del gas natural en los mercados internacionales son bajos, lo que proporciona un "margen de resistencia favorable" y permite pronosticar que no habrá subidas inmediatas de tarifas.

Al igual que dijo ayer en el Foro Cinco Días, Clos señaló que las tarifas del gas natural probablemente bajarán en la próxima revisión, que debe entrar en vigor el 1 de abril, tal como ha ocurrido ya con el butano y los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización.

Las tarifas del gas natural se revisan cada trimestre, pero sólo cambian cuando, al aplicar la fórmula correspondiente, las variaciones de la materia prima superan el 2 por ciento al alza o a la baja.

El precio de la bombona de butano bajará un 2,12 por ciento (25 céntimos) a partir del 1 de abril y se situará en 11,53 euros, mientras que los GLP cuestan desde ayer un 2,7 por ciento menos. EFECOM

mam/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky