Madrid, 21 mar (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, dijo hoy en el Senado que la homogeneización de las tarifas de Renfe sólo ha supuesto una subida para unos pocos clientes, ya que, en general, se ha traducido en una bajada de los precios de los billetes del 26%.
Álvarez precisó que estas subidas, que afectan al 11% de los usuarios, se deben a que estos "mantenían de forma histórica una tarifa muy baja y privilegiada sobre el resto de clientes de Renfe".
La titular de Fomento reiteró el apoyo de su ministerio al transporte combinado y explicó que en el PEIT se recogen un conjunto de actuaciones para convertir esta modalidad en una "alternativa competitiva y de calidad" frente al transporte por carretera y alcanzar los siete millones de toneladas transportadas en 2007.
Entre estas medidas, la ministra destacó la ampliación del ancho de vía y de los accesos a puertos o grandes nodos logísticos para facilitar el transporte combinado y la implantación de vías específicas para el tráfico de transporte de mercancías
Álvarez también se refirió al Contrato Programa firmado por Renfe Operadora, el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Economía, que recoge el "apoyo explícito" del Gobierno al transporte de mercancías, y añadió que las medidas en torno a la liberalización "supondrán un nuevo impulso a este tipo de transporte ferroviario". EFECOM
spt-jf/pam
Relacionados
- PP propone reducir tarifas Cercanías Renfe mientras no se normalice servicio
- Renfe Mercancías ofrece a clientes habituales tarifas transitorias hasta 2008
- Economía/Empresas.- Renfe aplica desde mañana las nuevas tarifas para transporte de mercancías
- Renfe aplicará desde mañana nuevas tarifas transporte intermodal mercancías
- Empresas vinculadas ferrocarril piden a Renfe que mantenga tarifas mercancías