Bogotá, 20 mar (EFECOM).- Las autoridades colombianas iniciaron una investigación de la industria azucarera local, para establecer la presunta existencia de un acuerdo para fijar precios y limitar las fuentes de abastecimiento de materias primas.
Así lo reveló hoy la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que abrió la investigación formal que involucra a trece ingenios azucareros en esas presuntas prácticas, que se habrían cometido entre mayo de 2005 y febrero de 2007.
Las empresas investigadas por la SIC son los ingenios azucareros Mayagüéz, Providencia, del Cauca, Manuelita, Riopaila, Central Castilla, Pichincha, Risaralda, La Cabaña, San Carlos, Carmelita, María Luisa, y Central Tumaco.
Según un comunicado del organismo estatal, los indicios que dieron pie para abrir la investigación se fundamentan en contratos de compra de caña de azúcar, en los testimonios de sus productores y de empleados de las compañías investigadas.
La SIC es la encargada de investigar y sancionar prácticas empresariales que atentan contra la libre competencia.
El Superintendente de Industria y Comercio, Jairo Rubio Escobar, dijo en el comunicado, que la averiguación preliminar estableció evidencias sobre el uso de una misma fórmula por las empresas para fijar y pagar el valor de la caña de azúcar a los cultivadores.
Asímismo, dijo, se encontraron evidencias que sugieren que los cultivadores de caña no tuvieron la posibilidad de escoger la empresa a la cual desean ofrecer su producto.
Estas circunstancias, afirmó el funcionario, darían cuenta de la existencia de un reparto de la producción de áreas de cultivo de caña, como fuentes de abastecimiento para los ingenios investigados.
Los ingenios mencionados, que se localizan en su mayoría en el departamento del Valle del Cauca y en regiones aledañas, producen y comercializan azúcar y alcohol carburante, que es utilizado, obligatoriamente, en las gasolinas que se venden en el país.
El sector azucarero colombiano ha sido, históricamente, uno de los más protegidos en el país. EFECOM
amv/ao