Empresas y finanzas

Fabricantes coches dicen propuesta CE sobre CO2 es "prohibitivamente cara"

Bruselas, 20 mar (EFECOM).- Los fabricantes europeos de automóviles aseguraron hoy que es "prohibitivamente caro" reducir las emisiones de dióxido de carbono de los coches hasta una media de 130 gramos por kilómetro sólo con mejoras tecnológicas de la industria, tal y como pretende la Comisión Europea (CE).

El presidente de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Sergio Marchionne, aseguró en una conferencia sobre el sector automovilístico en los nuevos miembros de la UE que la industria está "totalmente" a favor del objetivo de reducción aprobado por la UE.

Sin embargo, señaló que los fabricantes no pueden afrontarlo solos y es necesario un "enfoque global" del problema.

Los ministros de Medio Ambiente de la UE respaldaron el pasado febrero una propuesta de la Comisión Europea para reducir por ley las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) hasta 120 gramos por kilómetro a partir de 2012.

El Ejecutivo comunitario propuso que la industria asumiera un recorte de hasta 130 gramos por kilómetro y que los diez gramos adicionales se redujeran con el desarrollo de nuevas tecnologías en sectores relacionados.

Marchionne aseguró que es "poco realista" creer que este objetivo puede alcanzarse en 2012, pues señaló que el nuevo marco legislativo no estaría listo hasta 2009 y la industria no tendrá tiempo de adaptarse a esta normativa.

Por eso, el presidente de los fabricantes de automóviles afirmó que la reducción en esos niveles sólo se puede alcanzar con medidas que complementen las mejoras tecnológicas.

Entre ellas citó una mejor gestión del tráfico, ajustes en las infraestructuras, aumento en el uso de combustibles alternativos, cambios en los hábitos de conducción e incentivos fiscales a la compra de coches más ecológicos.

Marchionne destacó los esfuerzos de la industria en la reducción de las emisiones de CO2 y recordó que cien coches actuales envían a la atmósfera la misma cantidad de dióxido de carbono que un automóvil medio construido en los años 70. EFECOM

mvs/rcf/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky