
Caracas, 20 mar (EFECOM).- La mayoría de los proyectos industriales que desarrollan Venezuela e Irán se inaugurarán hacia mediados de año, aunque hay retraso en alguno de ellos por presunta corrupción, indicó el ministro para la Economía Popular, Pedro Morejón.
El funcionario aseguró al diario caraqueño "Ultimas Noticias" que ocho de las 20 plantas cuya construcción comenzó en marzo de 2006 se inaugurarán en abril y el resto hacia mediados de año.
Morejón reconoció que en algunos proyectos ha habido retrasos e irregularidades que investiga la Fiscalía, pero afirmó que para saber si hubo "daño patrimonial" hay que esperar el término de las obras o ver si los contratistas que no pudieron completarlas reintegran los recursos que les asignaron.
El titular de la Economía Popular confirmó que algunos de los 47 contratistas que ganaron las licitaciones desistieron de ejecutar las obras y están devolviendo los fondos que se les adelantaron, cuyo monto Morejón calculó en 26 millones de dólares.
También aseguró que el 80 por ciento del equipamiento de las fábricas, de origen iraní, está en el país, almacenado en guarniciones militares, a la espera de su inminente instalación.
Morejón explicó que los presuntos casos de corrupción que la Fiscalía investiga desde setiembre pasado están relacionados con empresas que no han cumplido el cronograma de obras.
El ministro añadió que con independencia del resultado de las investigaciones a algunas de esas empresas se les ha rescindido los contratos y se les ha comenzado a ejecutar las fianzas que dejaron.
Morejón precisó que no puede ofrecer detalles de estos casos para no entorpecer el trabajo de los fiscales.
Venezuela e Irán firmaron en agosto de 2004 un plan para la construcción de plantas para plásticos, procesadoras de maíz y leche, el sector automotriz, la producción de cemento y módulos para cámaras de enfriamiento.
El pasado 18 de marzo, el presidente Hugo Chávez pidió no asociar con Irán, o con la gestión realizada por los iraníes, el presunto caso de corrupción, que denunció "Ultimas Noticias".
El diario planteó que existe una supuesta red encargada de conseguir contratos con el Estado a cambio de millonarias comisiones y que en los proyectos con Irán podría registrarse una pérdida patrimonial para Venezuela de 117,2 millones de dólares.
Chávez recordó que las presuntas irregularidades en la asignación de los contratos fueron denunciadas ante la Fiscalía en agosto de 2006 por la entonces titular del Ministerio de Economía Popular, Oly Millán. EFECOM
rr/fer/pam