Empresas y finanzas

Clos: si con competencia no bajan las tarifas móviles habrá que revisar cosas

Madrid, 20 mar (EFECOM).- El ministro de Industria, Joan Clos, afirmó hoy que el Gobierno está trabajando para incrementar la competencia en telefonía móvil, pero "si descubrimos, dijo, que con la competencia el destino es que no disminuyan los precios, tendríamos que revisar muchas cosas, quizás demasiadas".

El ministro intervino hoy en el Foro Cinco Días y, a la pregunta de si considera que hay competencia en la telefonía móvil y si el Gobierno va a intervenir en sus precios, contestó que si el sector funcionara, "tendríamos unos servicios excelentes y a un precio de los baratitos" pero estamos "por el medio".

Clos comparó el sector de las telecomunicaciones con el energético y dijo que mientras la electricidad es una "necesidad imperiosa", este sector (las telecomunicaciones) está mucho más en el mercado y es "hasta cierto punto más prescindible".

Dijo que se trata de un sector que el año pasado facturo 44.000 millones de euros, con unos crecimientos sanos, "el doble que el energético" ya que el eléctrico facturó 22.000 millones y el del gas 15.000.

Explicó que las telecomunicaciones parten en Europa de regímenes monopolísticos "y estamos en un proceso muy importante y complejo, a veces, de introducir competencia y mercado en este servicio... Cosa que no es fácil, ya que hay un operador dominante, luego están los que quieren entrar... La tendencia está marcada".

Dijo que cuesta mucho conocer el precio promedio de las llamadas telefónicas: "Seguramente es uno de los secretos mejor guardados de la economía mundial".

Añadió que su departamento está promoviendo acuerdos entre los reguladores europeos para que se coordinen y creen una información fehaciente del mercado.

Para el ministro, cada vez hay más competencia en la telefonía móvil, donde recientemente han entrado nuevos operadores, por lo que espera que con ella disminuyan los precios.

Clos dijo que seguirá habiendo "decretos" de regulación del sector hasta que haya un grado de competencia que permita tener unos precios comparativos en términos europeos.EFECOM

aigb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky