Empresas y finanzas

Central de Trabajadores de Cuba llama a hacer mayor esfuerzo en zafra caña

La Habana, 19 mar (EFECOM).- La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llamó a hacer un "esfuerzo extra" en las tareas de la zafra de caña de azúcar de este año por su importancia para la economía de la isla durante este ejercicio, informa hoy la prensa local.

El secretario general de la CTC, Salvador Mesa Valdés, dijo en Santa Clara, centro del país, que el azúcar que está por producirse es vital para la economía del país y que el esfuerzo puede extenderse más allá del Primero de Mayo, fecha que suele coincidir con los últimos momentos de la zafra.

No obstante, indicó que este año la zafra está atrasada y que climatológicamente el año no ha sido bueno para los rendimientos industriales, según informa el semanario "Trabajadores", órgano del sindicato.

Cuba ha apostado por dar un nuevo impuso a su industria azucarera a partir de la actual zafra y, con ese objetivo, ha hecho inversiones para su preparación en recursos materiales, disponibilidad de caña de azúcar y el empleo de 51 fábricas.

Las autoridades esperan incrementar su producción azucarera en un 32 por ciento en la zafra 2006-2007, que el año anterior solo alcanzó 1,2 millones de toneladas según cifras no oficiales.

El azúcar fue durante dos siglos la columna vertebral de la economía cubana y hasta la década de los 90 se mantuvo como la fuente fundamental de ingresos para la isla.

En 2002, el sector fue reestructurado con el cierre de casi un centenar de ingenios (fábricas) y la asignación de la mitad del área destinada a la caña a otros cultivos.

Tras la subida de los precios del azúcar en el mercado internacional, las autoridades de la isla decidieron impulsar de nuevo la producción de caña, reabrir algunas de las industrias paralizadas y aumentar en un 28 por ciento los volúmenes de caña disponibles para la molienda. EFECOM

jlp/lnm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky