Madrid, 19 mar (EFECOM).- Neuropharma, filial del grupo Zeltia, informó de los avances en su nuevo compuesto para tratar la enfermedad del Alzheimer y los comunicó hoy a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Los resultados de la investigación para el desarrollo de fármacos con el compuesto NP-61 fueron presentados por Neuropharma en la Conferencia Internacional de Alzheimer y Parkinson, celebrada los pasados días 14 al 18 de marzo en Salzburgo (Austria).
La investigación corresponde a estudios realizados en modelos animales que muestran que el NP-61 es capaz de revertir el déficit cognitivo y detener la formación de placas amiloideas en el cerebro de ratones transgénicos.
Neuropharma tiene previsto comenzar con este compuesto ensayos clínicos de Fase I en Europa durante la primera mitad de 2007.
La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia y es un trastorno grave y degenerativo, que produce la pérdida gradual de neuronas cerebrales, con causa todavía desconocida y que afecta a más 700.000 en España y a 27 millones de personas en los países más desarrollados, una cifra que puede multiplicarse por tres en el año 2050.
Neuropharma, que se creó en el año 2000, es una compañía biofarmacéutica participada en un 59% por el grupo Zeltia y en un 41% por otros inversores privados, que investiga el desarrollo de medicamentos que puedan tratar las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
El grupo Zeltia cotizaba a media mañana de hoy a 6,79 euros por acción, un 3,7% más que en el cierre registrado el pasado viernes.EFECOM
mgm/txr
Relacionados
- Zeltia- Neuropharma prevé ensayos fase I de NP-61 en primera mitad de 2007
- Zeltia- Neuropharma capta 31,5 mln eur en ampliación; matriz mantiene 59%
- Zeltia- Neuropharma alcanzará valor 128 mln tras ampliación; saldrá bolsa 2008
- Zeltia reducirá participación a un mínimo del 56% en Neuropharma -Prensa
- Economía/Empresas.- Neuropharma, filial de Zeltia, duplica su valoración en dos años hasta 89 millones de euros