
El grupo autoovilístico alemán se ha convertido hoy en el primer accionista del japonés Suzuki Motor, al cerrar la adquisición del 19,9% de su capital por 222.480 millones de yenes (1.692 millones de euros). La operación fue anunciada en diciembre y se espera que sus proyectos conjuntos arranquen este mes.
La empresa japonesa informó hoy de que la transferencia de acciones se ha llevado a cabo tal y como se acordó el pasado 9 de diciembre, utilizando acciones que recuperó recientemente de la estadounidense General Motors (GM).
Suzuki ha obtenido 222.480 millones de yenes (1.692 millones de euros) de esa transacción, por la que ha vendido 107,95 millones de sus acciones a Volkswagen tercer fabricante mundial, a un precio de 2.061 yenes (15,67 euros). Según indicó el grupo nipón, parte del dinero aportado por la firma germana lo utilizará para pagar las deudas derivadas de sus obligaciones crediticias.
Las dos empresas del motor anunciaron el pasado 9 de diciembre una alianza de capital dirigida a reforzar su presencia global, especialmente en los grandes mercados emergentes de China y la India.
Recientemente, el presidente del grupo japonés, Osamu Suzuki, señalaba que "la ejecución detallada, con nuestra gente viajando a Alemania y su gente viniendo a Japón, comenzará en enero".
Suzuki es el cuarto fabricante nipón de automóviles y tercero de motocicletas en el mundo, mientras que es líder mundial en el segmento del segmento de minivehículos, aquellos con motor de hasta 660 centímetros cúbicos.