
La compañía aérea ha alcanzado un preacuerdo con los trabajadores sobre la aplicación del ERE presentado por la aerolínea el pasado 22 de diciembre. Según han informado fuentes sindicales, de los 666 trabajadores de la compañía, 250 verán extinguida su vinculación con la empresa. Los demás podrán acogerse a uno temporal durante cuatro meses.
De acuerdo con el presidente del comité de empresa, David Seldas, y el responsable de la sección Sindical de Sepla en Air Comet, Pedro Maceira, los empleados que se acojan al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal podrán percibir el subsidio por desempleo, algo que de momento no pueden hacer al seguir vinculados a la compañía.
Además, podrían ser traspasados si alguien adquiere los slots (derechos de aterrizaje y despegue) de Air Comet y les garantiza una mejor posición en el concurso de acreedores. Una vez transcurridos los cuatro meses, en los que se debería convocar el concurso de acreedores, estos trabajadores se acogerán a un ERE de extinción en las mismas condiciones que los que lo hagan ahora.
Por su parte, durante los cuatro meses de ERE, los propietarios de Air Comet deben abonar únicamente las cuotas de la Seguridad Social, algo que según Maceira "Díaz Ferrán va a cumplir pese a que se ha demostrado que es un experto impagador".
ERE de extinción para 250
Aquellos que decidan acogerse ya al ERE de extinción cobrarán una indemnización de 20 días por año trabajado además de las nóminas que se les adeuden (en principio a través del Fogasa). Estos trabajadores no tendrán una posición de privilegio en el concurso de acreedores.
El acuerdo entre los sindicatos y Air Comet limita a 250 el número de trabajadores que pueden elegir el ERE extintivo. Esta opción, explicó Maceira, va a ser elegida únicamente por aquellos que consigan un puesto de trabajo en otra compañía.
Este ERE mixto, una vez superadas las asambleas de los distintos sindicatos, debe ser aprobado por la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid.