El pasado 2 de marzo el grupo alemán comunicó haber renunciado a la modificación de los estatutos de Endesa que limitan los derechos de voto al 10% del capital y el acceso al consejo de administración, y que era una de las dos condiciones de la opa presentada por el grupo energético alemán sobre la eléctrica presidida por Manuel Pizarro.
MADRID (AFX-España) - Los accionistas de Endesa SA que hubieran aceptado la oferta de E.ON AG antes de que la alemana renunciara a la condición de que se modificaran ciertas cláusulas estatutarias podrán mantener sus mandatos de venta salvo que declaren lo contrario, informa la CNMV en una nota en respuesta a las consultas recibidas al respecto.
En cuanto a la otra condición --obtener una participación mayoritaria en la eléctrica española--, el consejero delegado de E.ON AG, Wulf Bernotat, afirmó el 7 de marzo que no descartaban conformarse con una participación minoritaria.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/tg/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- Economía/OPA.- Clos insiste en que serán los accionistas quienes decidirán el futuro de Endesa
- Economía.- Endesa afirma que defenderá a sus accionistas y que mantiene buenas relaciones con todos sus pretendientes
- E.ON reivindica su oferta sobre Endesa porque es la única que está abierta a todos los accionistas
- Economía/OPA.- E.ON, decidida a mantener su oferta por Endesa, la "única abierta a todos los accionistas"