JAZZTEL
17:38:00
12,98

0,00pts
El ministerio de Indutria ha inciado un expediente sancionador contra la operadora presidida por Fernández Pujals por no dar información suficiente a los clientes. Jazztel ha bajado a su mínimo de 20 meses.
La Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, dependiente del ministerio de Industria, ha dictado con fecha 16 de Mayo, el acuerdo de iniciación de expediente sancionador.
En él se dice que “las actuaciones practicadas han puesto de manifiesto la posible existencia de una infracción administrativa cometida por Jazztel Telecom se ha detectado en cuanto a la contratación electrónica, que no se ofrece información, con carácter previo al inicio del procedimiento de contratación, de forma clara comprensible e inequívoca, de los pasos a seguir para la adquisición del bien o contratación del servicioâ€.
Según informó hoy la Asociación de Internautas (AI), la inciación de este expediente sancionador fue firmada el pasado día 16 de mayo. En los últimos meses, esta asociación asegura haber recibido un aluvión de quejas sobre los servicios prestados por Jazztel. Con esta decisión, AI confía en que la situación "empiece a solucionarse y proporcione respuesta a los miles de clientes afectados por su gestión".
Fuerte caída en bolsa
En bolsa, las acciones de Jazztel sufrieron una caída del 9,1% en la jornada de hoy, con lo que marcaron al cierre de la sesión el precio más bajo en veinte meses, de 0,60 euros, lastradas por las caídas generalizadas de todo el Nuevo Mercado.
En concreto, en la jornada de hoy la compañía movió 41,2 millones de acciones, por valor de 582,8 millones de euros. El precio máximo al que se intercambiaron acciones de la empresa fue de 0,67 euros, en tanto que el cambio mínimo quedó fijado en 0,59 euros. El 9 de septiembre de 2004 fue la última vez que los títulos de Jazztel cerraron a 0,60 euros.
Analistas consultados con Europa Press precisaron que la caída sufrida por la operadora se enmarca en el mal comportamiento generalizado de la Bolsa en las últimas jornadas, y más en particular de las firmas del Nuevo Mercado.
En ese sentido, los expertos de Ahorro Corporación estiman que los últimos resultados presentados por la firma que dirige Leopoldo Fernández Pujals no son la causa directa de este mínimo anual, sino que la caída hasta valores de septiembre de 2004 responde a "la salida generalizada" de inversores de las firmas que "más riesgo" puedan transmitir.
Por su parte, Analistas Financieros considera que la caída de Jazztel responde a "la huida de la bolsa" y más concretamente, a "la huida de las telecos" habitual en los inversores cuando el mercado no va bien. En ese sentido, sus expertos estiman que aún existe "cierta memoria de las caídas de 'las punto com' hace un tiempo", por lo que valores como Jazztel sufren especialmente ante caídas bursátiles generalizadas.
Gaesco apunta no obstante que a pesar de que las compañías de telecomunicaciones están "aguantando" bien la mala evolución de la Bolsa en los últimos días, Jazztel sufre una caída que se enmarca en los descensos de "casi todas las firmas pequeñas y medianas", cuyos valores fluctúan con mayor intensidad en función de la tendencia general del parqué.