Huesca, 16 mar (EFECOM).- La dirección de Mildred-Pauni informó hoy al comité de empresa de que la próxima semana presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a la práctica totalidad de los 410 trabajadores de su plantilla, así como del estado de las negociaciones para la venta de la industria.
Según dijeron a EFE fuentes sindicales, el expediente propondrá la extinción de todos los contratos, a excepción de los referidos a trabajos de limpieza y mantenimiento, y planteará la posibilidad de modificar la ruptura de las relaciones laborales prevista por una suspensión de empleo en el caso de fructificar la operación de venta de la empresa, que es la de mayor plantilla de la ciudad.
Las fuentes explicaron que en el caso de resolverse de forma favorable la venta, la suspensión del empleo se prolongaría por espacio de 45 días y quedaría finalmente a expensas de la decisión a adoptar por los nuevos propietarios respecto al futuro de la planta.
Tras el encuentro, representantes del comité expresaron su preocupación ante las dificultades que plantea la operación de venta de una empresa que tenía comprometido el 90 por ciento de su producción con la cadena de supermercados Lidl, que desencadenó la crisis al romper la relación que tenía con la bollería oscense.
Las fuentes referidas destacaron, sin embargo, que la venta conllevaría, previsiblemente, un proceso de reconversión de la actividad industrial que afectaría al empleo.
Tras informar a los representantes de los trabajadores de las dificultades que atraviesa la empresa, que sólo dispone de recursos para abonar los salarios hasta el próximo día 20, la dirección de Mildred se reunió con el alcalde de Huesca, Fernando Elboj, y miembros de su gobierno para detallarles la situación.
La empresa informó a los ediles de la inminente presentación de un expediente de extinción de contratos para la práctica totalidad de trabajadores, así como del estado de las negociaciones con otros grupos del sector para la venta de la factoría.
El alcalde, según informaron a EFE fuentes del Consistorio, expresó a los representantes de la industria el "compromiso" de su Gobierno para trabajar de forma conjunta con la Consejería de Industria del Gobierno aragonés para tratar de colaborar en el mantenimiento del empleo en Mildred.
Ambas partes debatieron, además, el valor económico de las instalaciones industriales, así como de su equipamiento tecnológico y de la mano de obra cualificada que se responsabilizaba de su funcionamiento, y las "posibilidades" de venta de la industria.
Fuentes de la Consejería de Industria consultadas por EFE admitieron la complejidad de la situación pero indicaron al tiempo que las negociaciones para la venta de la planta podrían dar sus primeros resultados la próxima semana.
Durante el encuentro con la dirección de la empresa, el alcalde se interesó por la reciente venta de dos parcelas que adquirió la industria hace 2 años al Gobierno aragonés en condiciones ventajosas, con el compromiso de ampliar su actividad productiva y contratar a noventa trabajadores.
Al parecer, las dos parcelas, compradas al Ejecutivo aragonés en 482.000 euros a pagar en 10 años, fueron vendidas días atrás por un valor superior con el supuesto fin de pagar los sueldos de los trabajadores.
Tanto el titular de la consejería de Industria, Arturo Aliaga, como el alcalde de Huesca, Fernando Elboj, que permutó esos terrenos con el Gobierno aragonés por otros en el Parque Tecnológico Walqa a fin de favorecer la operación, expresaron a los medios de comunicación su "sorpresa" ante la venta de las parcelas. EFECOM
lef/mm/jj
Relacionados
- Zincsa presentará expediente regulación empleo (ERE) a primeros de abril
- Zincsa presentará expediente regulación empleo (ERE) a primeros de abril
- Junta remite al Juzgado de lo Mercantil el Expediente de Regulación de Empleo
- Firmado el expediente de regulación empleo y plan bajas incentivadas Renault
- Air Madrid: los trabajadores piden mediación a Fomento mientras la compañía prepara un expediente de regulación de empleo