Madrid, 16 mar (EFECOM).- La carta que el Gobierno español envió hoy a la Comisión Europea (CE) insiste en que las condiciones impuestas al grupo alemán E.ON para autorizar su opa sobre Endesa se ajustan plenamente a la normativa comunitaria, por lo que no se retirarán, indicaron hoy a EFE fuentes del Ministerio de Industria.
El pasado 7 de marzo, la CE dio siete días laborables al Ejecutivo español para retirar las condiciones exigidas a E.ON, plazo que concluye hoy.
El portavoz de Competencia de la CE, Jonathan Todd, confirmó hoy que la respuesta de Madrid llegó esta mañana y explicó que el Ejecutivo comunitario procederá ahora a estudiarla "con detenimiento".
Todd no detalló los argumentos empleados por el Gobierno español, pero, según Industria, la carta se reafirma en los términos de las comunicaciones anteriores.
El Ejecutivo español ha repetido que las condiciones impuestas a E.ON cumplen la legislación europea y en que su postura se basa en razones demostrables.
En cartas anteriores, el Gobierno había recalcado que la seguridad del suministro energético es competencia exclusiva de los Estados.
Con esta respuesta, todo indica que las diferencias de criterio entre Madrid y Bruselas se resolverán en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), una posibilidad que el Gobierno español contempla con naturalidad.
El Tribunal de Luxemburgo puede tardar hasta dos años en dictar sentencia sobre este asunto. EFECOM
mam/jj
Relacionados
- Economía.- (Ampliación 2) El Gobierno español contesta a la UE que no retira las condiciones impuestas a la OPA de E.ON
- Economía/OPA.- (Ampl.) El Gobierno español contesta a Bruselas que no retira las condiciones impuestas a la OPA de E.ON
- El Gobierno español sigue en sus trece: no retirará las condiciones impuestas a E.ON en la opa a Endesa
- Economía/OPA.- El Gobierno español contesta a Bruselas que no retira las condiciones impuestas a la OPA de E.ON
- Bruselas no cede ante el Gobierno: declara ilegales sus nuevas condiciones impuestas a la opa de E.ON