Madrid, 16 mar (EFECOM).- El Gobierno se ha comprometido a presentar un Plan Sectorial de Carreteras que será revisado por la Comisión del Congreso de Seguridad Vial y que incluye la colocación de radares en los tramos de vía con mayor nivel de accidentes.
El diputado de Convergencia i Unió (CiU), Jordi Jané, explicó hoy a EFE estos nuevos programas puntuales que han sido aprobados por unanimidad en el Pleno del Congreso.
"Se trata de que dentro del Plan General se incluyan medidas específicas en infraestructuras; como mejorar la señalización, eliminar los quitamiedos para los motoristas o poner más radares en los tramos de carretera con mayor nivel de accidentalidad", señaló Jané.
El diputado catalán apuesta por un Pacto de Estado en materia de Seguridad Vial y por el consenso político en algo de lo que "todos podemos ser víctimas".
"Debemos llevar a cabo políticas de largo alcance que permanezcan a pesar de los cambios de gobierno", dijo Jané.
El grupo político catalán está a favor del nuevo "Centro Nacional de Denuncias Automáticas" que se ubicará en León y que comenzará a funcionar dentro de ocho meses.
Según Jané "la inmediatez a la hora de sancionar es muy importante y en Portugal la rapidez con la que llegan las multas ha hecho bajar un 25% el número de sanciones".
"Los radares -señaló el diputado- deben colocarse previo anuncio, para prevenir al conductor y evitar el accidente. El mejor radar es el que no llega a dispararse".
El Plan Sectorial de Carreteras fue aprobado por unanimidad en el Congreso esta semana y prevé que la Comisión de Seguridad Vial "fiscalice" y revise anualmente todos los proyectos y sus partidas presupuestarias.
"No hay inversión más rentable que actuar en Seguridad Vial, y no debemos ir con cicatería inversora", puntualizó el político.
El Plan tiene que presentarlo el Gobierno y en él se incluyen medidas como mejorar el firme de las carreteras, aumentar la señalización vertical o acondicionar los túneles.
Se trata de reducir la mortalidad en las carreteras hasta en un 50% para el 2010, como propone la Comisión Europea.
Por otra parte, el Ejecutivo también se comprometió esta semana en impulsar un estudio sobre el cambio de ubicación de la Nacional II del Maresme y a actuar en seguridad vial mientras no se produzca el traslado.
Jordi Jané denunció que es la nacional más "mortífera de España" y la carretera catalana donde más puntos negros existen. EFECOM
rdm/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fomento invertirá 2.672 millones en conservación de carreteras entre 2005 y 2007
- CIU pide a Fomento que se eliminen los puntos negros de las carreteras
- Economía/Laboral.- Gobierno prorroga el convenio de riesgo laboral de las obras de carreteras y ferrocarriles de Fomento
- Gobierno autoriza a Fomento gastar 6.510 millones en carreteras
- Economía/Transportes.- Fomento destinará 1.060 millones a la conservación de carreteras en 2007, un 18,8% más