Empresas y finanzas

Gasto total productos pesqueros creció un 7,2% en 2006 hasta 11.074 millones

Madrid, 16 mar (EFE.- El gasto total en productos pesqueros en el hogar y extradoméstico (hostelería e instituciones) creció un 7,2 por ciento en 2006, hasta los 11.074,39 millones de euros, mientras que el consumo de pescado en volumen creció un 1,6 por ciento y se situó en los 1.597,07 millones de kilos.

Según el Panel de Consumo elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) correspondientes al año 2006, del total consumo en volumen en los hogares, la mayor parte corresponde a pescado fresco con 888,9 millones de kilos, seguido de los mariscos con 500,5 millones de kilos y las conservas con 207,7 millones de kilos.

En relación con el reparto del consumo doméstico y extradoméstico correspondiente al año 2006, del total del consumo, el 77 por ciento se consume en hogares y el 22 por ciento fuera, lo que supone una evolución del 1,5% y 1,9%, respectivamente.

Entre los datos destaca, la bajada del consumo en el hogar del pescado fresco con 0,7 por ciento, frente al incremento del 10,4 por ciento fuera del hogar.

Las mismas fuentes indican que el consumo de pescado per cápita alcanzó en 2006 los 36,66 kilos, lo que supone un descenso del 0,2 por ciento respecto al 2005.

De total de consumo por persona, 15,88 kilos correspondieron a pescado fresco; 4,52 kilos al pescado congelado; 4,52 a marisco y crustáceos frescos; 4,39 kilos a marisco y crustáceo congelado; 0,77 kilos a marisco cocido y 4,77 kilos a las conservas.

El panel de consumo del MAPA detalla que las comunidades autónomas que están por encima de la media nacional (28,2 kilos per cápita) en hogares son: Cantabria de 40 kilos por persona y año; Castilla y León (36,5 kilos); Asturias (32,7 kilos); Galicia (32,7 kilos); Navarra (31,4 kilos); País Vasco (31,3 kilos); Comunidad de Madrid y La Rioja con 29,2 kilos; Cataluña (28,8 kilos) y Castilla La Mancha (28,5 kilos).

Por debajo de esta cifra están Andalucía con 26,3 kilos; Extremadura con 26,2 kilos; Comunidad Valenciana con 23,4 kilos; Murcia con 20,4 kilos; Canarias con 18,9 kilos y Baleares con 18,2 kilos no la alcanza.

Por su parte, el gasto en productos pesqueros por habitante tanto en hogares como extradomésticos (hostelería e instituciones) creció un 5,3 por ciento, hasta los 254,20 euros.

El gasto total en alimentación en el 2006, que incluye hogares, hostelería e instituciones, aumentó un 5,3 por ciento hasta alcanzar 8.916 millones de euros, mientras que en volumen apenas subió el 0,7 por ciento, hasta los 38.370,85 millones de kilos/litros/unidades.

Del gasto total en alimentación en hogares, hostelería e instituciones, los productos de la pesca representaron en 2006 el 13,52 por ciento, hasta los 11.74,39 millones de euros. EFECOM

mr/msg/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky