Bruselas, 23 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha pedido a Cuba que mejore los controles sanitarios a sus productos pesqueros, porque ha encontrado algunas deficiencias, según un informe publicado hoy.
Los inspectores de la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la CE concluyeron, en ese estudio, que los sistemas cubanos sanitarios tienen algunos "fallos", si bien las exportaciones de productos pesqueros a la UE no presentan peligro y en general las empresas y los barcos visitados "cumplen las normas europeas".
El Ejecutivo de la UE difundió el informe final de una misión de inspectores comunitarios, quienes se desplazaron el pasado julio a Cuba, con el fin de comprobar los sistemas sanitarios de vigilancia y las condiciones en las que se obtienen los pescados y mariscos en ese país.
Cuba exporta a los países de la Unión unas 5.070 toneladas de productos de la pesca, de las que 2.369 son de langosta; 1.402 de camarones de piscifactoría; 1.216 de camarón salvaje y 80 de atunes.
"Teniendo en cuenta el sistema de controles oficiales y la frescura del tipo de producto exportado a la UE, es improbable" que las importaciones de Cuba a los mercados comunitarios tengan "riesgos graves o inmediatos", según la evaluación de la CE.
Los inspectores comunitarios discrepan de las reglas cubanas sobre seguimiento del producto durante toda la fase de la cadena alimentaria.
Además, creen que es "insuficiente" la vigilancia para detectar residuos o contaminantes y también notaron deficiencias en algunos laboratorios.
En cuanto a los barcos y establecimientos visitados, excepto en el caso del atún, "generalmente cumplían" con la legislación de la UE, pese a algunas carencias, según dictaminaron los expertos de la CE.
Bruselas recomendó a Cuba que realice un plan de acción para equiparar las exigencias nacionales a las que se piden en la UE, en casos como los límites de ciertos contaminantes permitidos en el agua, la temperatura de almacenamiento de pescados o mariscos y el contenido de residuos en esos alimentos.
Aconsejó también medidas para que los barcos y empresas que tienen autorización para exportar sus productos a la UE cumplan los requisitos europeos.EFECOM
ms/jla
Relacionados
- Economía/Pesca.- El MAPA y Aenor colaborarán para desarrollar normas sobre productos pesqueros y acuícolas
- MAPA aportará 35.000 euros normalización productos pesqueros
- Economía/Pesca.- El MAPA promocionará los productos pesqueros en Polonia e identificará oportunidades comerciales
- RSC.- El PE reclama un sistema europeo de etiquetas ecológicas para los productos pesqueros
- Economía/Pesca.- El PE reclama un sistema europeo de etiquetas ecológicas para los productos pesqueros