o El crecimiento del volumen de negocio se apoyó en un alza del 29% en créditos y del 17% en recursos gestionados.
o El segmento de empresas ha crecido un 33%.
o La entidad prevé crecer en el negocio de empresas y a través del asesoramiento a particulares en el segmento de banca personal.
o Caja Madrid finalizó 2006 con un total de 339 oficinas. De ellas, 250 son sucursales tradicionales y otras 89 son oficinas de distribución bancaria (ODB´s) de la alianza estratégica con Mapfre.
o Entre las actuaciones de Caja Madrid en Cataluña realizadas con cargo al Dividendo Social destaca el Convenio del Palau de la Música.
Caja Madrid se ha consolidado en 2006 como entidad financiera de referencia en el entorno económico de Cataluña y Baleares, gestionando un volumen de negocio de 18.672 millones de euros, cifra que supone un incremento del 25% respecto al año precedente.
Por provincias, el volumen de negocio de Caja Madrid en las comunidades de Cataluña y Baleares está distribuido de la siguiente manera:
? Barcelona: 12.818 millones de euros
? Girona: 1.961 millones de euros
? Tarragona: 1.636 millones de euros
? Lleida: 425 millones de euros
? Baleares: 1.832 millones de euros
La inversión crediticia se incrementó un 29%
La inversión crediticia se incrementó un 29% respecto del año anterior, diversificando el crecimiento en los segmentos de particulares y empresas. La financiación a particulares representó un 71%, mientras que la concedida a empresas fue del 29%.
En recursos gestionados de clientes, el incremento registrado fue de un 17%, centrado en los depósitos de clientes.
Especialmente destacable en la actividad de Caja Madrid en Cataluña y Baleares durante el pasado ejercicio es el crecimiento que ha experimentado el segmento de empresas, con un incremento del 33%.
Caja Madrid finaliza 2006 con 339 oficinas
Caja Madrid finalizó 2006 con una red de 339 oficinas. De ellas, 250 son sucursales propias y otras 89 son Oficinas de Distribución Bancaria (ODB´s) de la alianza estratégica con Mapfre. Estas oficinas forman parte de la red Mapfre, pero actúan como puntos de distribución de los productos y servicios de Caja Madrid.
La apertura de las ODB´s, que se enmarca dentro del acuerdo estratégico firmado en 1998 entre Caja Madrid y Mapfre, desarrolla un revolucionario proyecto de distribución bancaria, pionero en el mundo financiero. El nuevo sistema de distribución supone un importante ahorro de costes para Caja Madrid, frente a la tradicional fórmula de expansión de abrir oficinas en nuevos locales.
Actualmente, Caja Madrid cuenta en Cataluña y Baleares con 1.182 empleados y 545.000 clientes.
Dividendo Social
La presencia y actividad financiera de la entidad en Cataluña siempre ha ido acompañada de un elevado compromiso socio-cultural, mediante acciones llevadas a cabo a través de Obra Social y Fundación Caja Madrid.
En este sentido, la Obra Social Caja Madrid ha participado activamente en numerosos proyectos y destaca su actuación en las siguientes actividades:
- Proyectos de educación y formación infantil y juvenil.
- Ayudas y atenciones sociales a personas mayores y dependientes.
- Ayudas para la cooperación y el desarrollo.
- Actividades y atenciones sociales a inmigrantes.
- Actividades relacionadas con el medio ambiente con el proyecto "Un millón de árboles" en La
Granja d?Escarp (Lleida).
Mención especial merece la cada vez más intensa actividad que desarrolla el Espai Cultural, un centro activo y dinámico (con dos salas de exposiciones, biblioteca y auditorio) que pretende ser un espacio vivo, con identidad propia, para el desarrollo de actividades de música, literatura, artes plásticas, artes escénicas, humanidades, cine, solidaridad, medio ambiente? En 2006 visitaron sus instalaciones, en el número 9 de la barcelonesa Plaza de Catalunya, 157.689 asistentes, lo que supone un incremento del 47% respecto a los visitantes del ejercicio precedente.
Entre las actuaciones llevadas a cabo por la Fundación Caja Madrid destacan las siguientes:
- Convenio del Palau de la Música.
- Adaptación Museu de Montserrat, donación arqueológica realizada por Caja Madrid.
Retos de Caja Madrid en 2007
La entidad se ha fijado nuevos retos y objetivos para 2007, enmarcados en el nuevo proyecto estratégico de Caja Madrid para el periodo 2007-2010, entre los que se va a dar prioridad a los siguientes:
 Seguir la línea de consolidación y crecimiento en el segmento de Empresas a través de la especialización de las redes y una adecuación de los productos y servicios financieros a las necesidades de este mercado.
 Seguir impulsando el segmento de Banca personal, ampliando la red de Gestores especializados y la oferta a los clientes a través del asesoramiento personalizado.
 Consolidar la alianza estratégica con Mapfre, a través del desarrollo de las Oficinas de Distribución Bancaria (ODB?S).
 Ampliación de la red de oficinas en Cataluña y Baleares.
 Seguir incrementando la base de clientes.
 Mantener el compromiso del Dividendo Social con Cataluña.