Londres, 16 mar (EFECOM).- La compañía india Essar, una de las propietarias de Hutch-Essar, tercera operadora móvil del país asiático, cobrará 415 millones de dólares (unos 312 millones de euros) por renunciar a sus intenciones de llevar a Vodafone a los tribunales por la compra de la participación de Hutchison.
Según informa hoy el "Financial Times", el acuerdo debería poner fin a las amenazas de Essar de iniciar una demanda legal que podría frustrar la oferta pública (opa) de Vodafone por el 67 por ciento de la operadora, propiedad de Hutchison Telecommunications International (HTIL).
Fuentes cercanas a Essar, que posee el 33 por ciento restante de la operadora de telefonía móvil, han dicho en repetidas ocasiones que tienen derecho de preferencia en la compra del 67 por ciento propiedad de HTIL.
Por su parte, Vodafone y HTIL han insistido en que Essar no tiene ese derecho, aunque la segunda anunció ayer haber suscrito el acuerdo de condiciones para pagar los 415 millones de dólares por "la posibilidad de que la transacción (de Vodafone) no se complete".
Según el acuerdo, Essar dará "todos los pasos necesarios para asegurar el éxito de la compra de Vodafone y se abstendrá de iniciar cualquier demanda legal que pueda impedir o retrasar la operación".
HTLI pagará 373,5 millones de dólares a Essar cuando se complete la transacción y Vodafone posea el 67 por ciento de Hutch-Essar, mientras que los 41,5 millones de dólares restantes se pagarán en los dos años siguientes.
El director financiero de la empresa propietaria de HTIL -Hutchison Whampoa-, Frank Sixt, dijo que el acuerdo está motivado por el riesgo de que un litigio hiciera fracasar el acuerdo entre HTIL y Vodafone.
Accionistas de HTIL y de Hutchison Whampoa se han quejado de que el acuerdo es "injustificado" y han mostrado su perplejidad por el hecho de que se firmase después de que la compañía asegurara que Essar no tenía derecho de preferencia.
Un directivo de Essar, Prashant Ruia, dijo que este pacto era un "acuerdo de entendimiento".
Vodafone se había reservado el derecho a suspender temporalmente o cancelar su oferta por el 67 por ciento del operador indio si se abría un litigio con el fin de frustrar el acuerdo.
Por otra parte, la compañía de telefonía móvil británica y el grupo indio Essar alcanzaron ayer, jueves, un acuerdo de gestión de la tercera operadora india, Hutch-Essar, que cambiará su nombre tras la adquisición de la mayoría de las acciones por la empresa del Reino Unido.
En un comunicado conjunto, ambas empresas anunciaron un pacto acerca de las nuevas condiciones que regirán la telefónica, que pasará a llamarse Vodafone-Essar cuando los británicos completen el proceso de adquisición del 67 por ciento de las acciones, en manos hasta ahora de la hongkonguesa Hutchinson. EFECOM
ocr/jr/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vodafone acuerda con Essar la forma de gestionar conjuntamente Hutchison Essar
- Economía/Empresas.- Essar busca un acuerdo de accionistas con Vodafone para gestionar juntos Hutchison Essar
- Economía/Telecos.- Vodafone espera alcanzar 225 millones de clientes tras la compra de la india Hutchison Essar
- El mercado premia a Vodafone tras la compra de Hutchison Essar
- Economía/Telecos.- Vodafone se hace con el control de Hutchison Essar por 10.000 millones