Washington, 15 mar (EFECOM).- El ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan alertó hoy de que el aumento de la morosidad en las hipotecas de riesgo podría afectar a otros sectores de la economía estadounidense.
"Si los precios (de las viviendas) caen, tendremos problemas, problemas en el sentido de que haya un contagio a otras áreas", dijo Greenspan en una conferencia de la Asociación de la Industria de Futuros en Boca Raton (Florida).
Greenspan, que pasó la batuta en enero del año pasado a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal tras más de 18 años a su cargo, aclaró que es "difícil" encontrar pruebas de que ese contagio ya se haya producido.
No obstante, enfatizó que el problema de las hipotecas de riesgo "no es un asunto de poca importancia". Se resolvería, a su juicio, con una recuperación del mercado inmobiliario que haga subir un diez por ciento los precios de los bienes raíces.
Greenspan señaló que los problemas del sector se deben a que muchos compradores adquirieron viviendas a precios muy altos en vísperas del fin del boom de los bienes raíces, con lo que han quedado en una posición vulnerable ante las alzas de los intereses.
Por el estancamiento del mercado, muchos compradores no pueden siquiera recuperar el dinero de adquisición de la vivienda y saldar sus créditos.
Los problemas son más graves para quienes tienen hipotecas de riesgo, concedidas a personas con pocos recursos o un mal historial de pago.
Según la Asociación de Bancos Hipotecarios, en Estados Unidos existen actualmente cerca de seis millones de préstamos de ese tipo.
El martes la Asociación informó de que la morosidad afecta a casi el 8 por ciento de esa cifra, lo que causó la segunda mayor caída de las bolsas neoyorquinas en cuatro años.
Por su parte, Bernanke dijo el 2 de marzo en una audiencia en el Congreso que no creía que el aumento de la ejecución de hipotecas impagadas tendrá un impacto en la economía en general.
No obstante, desde entonces los problemas se han agudizado. A los datos negativos divulgados por la Asociación de Bancos Hipotecarios se han unido las dificultades de New Century, la segunda mayor empresa del sector, que se encuentra acosada por sus acreedores y cuya cotización fue suspendida ayer. EFECOM
cma/mla/jma