Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Las cajas andaluzas prevén una ligera desaceleración del sector hipotecario en el segundo semestre

Medel destaca que "por vez primera" estas entidades se encuentran "en una situación de sosiego normativo"

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de Unicaja y de la Federación Andaluza de Cajas de Ahorros (FACA), Braulio Medel, dijo hoy que las entidades financieras prevén para el segundo semestre del año una ligera desaceleración del sector hipotecario y una "mayor presencia en la demanda de la inversión crediticia" de las pymes.

En declaraciones a los periodistas, tras la reunión mantenida durante varias horas entre el director general de Supervisión del Banco de España, Pedro Pablo Villasante, y los presidentes de las seis cajas de ahorros andaluzas, Medel afirmó que el Banco de España y las cajas coincidieron en que "se constata que en la última parte del año 2006 y principios de 2007, se espera un cierto debilitamiento del conjunto de la demanda nacional y una moderada disminución de la actividad en la economía española y andaluza".

El presidente de la FACA, que indicó que el encuentro se planteó como "un 'brainstorming' para el intercambio amplio de información e ideas", apuntó que, no obstante, "todavía tenemos una tasa de crecimiento que nos permite compararnos ventajosamente con nuestro entorno". Según subrayó, el pasado ejercicio "fue un buen año" para las cajas de ahorros andaluzas y "parece que 2006 en conjunto también lo será".

"Hemos repasado aspectos concretos que siempre se pueden mejorar", señaló Medel, que explicó que "todas las recomendaciones" del Banco de España "insisten en lo mismo", puesto que "el futuro de una entidad financiera descansa en su solvencia, su rentabilidad, su eficacia y en una buena gestión del riesgo".

ALTERACION DEL RIESGO

En este sentido, afirmó que "parece que el entorno económico altera en cantidad y en calidad el riesgo que se puede desprender de las distintas operaciones que realizamos", por lo que, durante la entrevista, se hizo una "puesta en común de esa reflexión de que hay que actualizar el enfoque del riesgo según el cambio de las circunstancias en las que operamos".

De otro lado, apuntó que otro de los asuntos analizados fue la situación del marco regulatorio y normativo que afecta a las entidades financieras. En esta materia, aseveró que se ha constatado que "por vez primera, las cajas de ahorro andaluzas nos encontramos con una situación de estabilidad y sosiego normativo".

"En periodos anteriores ha habido necesidad de adaptarse a modificaciones de leyes estatales o a la Ley de Cajas Andaluzas", manifestó el presidente de Unicaja, que valoró que se trata de un "proceso finalizado y cerrado" que propicia un "marco de estabilidad institucional normativo en esa esfera importante".

Tras indicar que también se abordó las "implicaciones" del nuevo sistema contable, Medel agradeció la visita del director general del Banco de España porque permite, según dijo, establecer una "comunicación directa" entre este organismo y las cajas andaluzas y porque "fruto de ese intercambio de información surgen reflexiones, comentarios y propuestas interesantes en una y otra dirección".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky