Empresas y finanzas

Telefónica reitera objetivos y dividendo a pesar de la devaluación del bolívar

TELEFONICA

17:43:24
4,41
-0,11%
-0,00pts

...Y Telefónica perdió el soporte de lso 18,90 euros al cierre. La empresa mantiene sus objetivos de corto y medio plazo así como su compromiso incrementar el dividendo hasta 1,75 euros por título en 2012. La teleco ha reaccionado con una nota al regulador tras las especulaciones desatadas después de la decisión del gobierno venezolano de devaluar el bolívar frente al dólar un 50%. No obstante, Telefónica podría dejar de ingresar unos 700 millones por la política de Chávez.

"Ante las noticias publicadas estos días sobre la devaluación del bolívar venezolano, la compañía reitera sus guidances de corto y medio plazo y sus objetivos de dividendos hasta el 2012", señaló hoy la compañía a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV).

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez señaló el viernes que establecerá un tipo de cambio para sectores prioritarios como salud y la alimentación que pasará a 2,6 bolívares por dólar desde el tipo de cambio vigente desde el 2005 de 2,15 bolívares por dólar. El segundo tipo de cambio para el dólar petrolero será de 4,30 bolívares fuertes por dólar, una devaluación del 50%.

Esta decisión repercutirá sobre el negocio que la firma española mantiene en el país latinoamericano, según los analistas. Telefónica (TEF.MC) tenía pendiente de repatriar 2.000 millones de dólares (1.377 millones de euros) en dividendos para cobrar de su filial en Venezuela.

Valoraciones de los analistas

ING indicó hoy que la devaluación del 50% del bolívar oficial de paridad con el dólar anunciada por Venezuela puede repercutir Telefónica y en su objetivo de beneficio por acción de 2,1 euros para 2010.

"Esto provocaría la cuarta revisión de la orientación en los últimos 11 meses y se suma a nuestras preocupaciones en torno a objetivos a medio plazo de reparto de dividendos", añadió el banco que reiteró su recomendación de "vender" y rebajó su precio objetivo a 16 euros.

Asimismo, Renta 4 advertía de los efectos en el selectivo español que podría registrar un "peor comportamiento relativo" debido al peso de Telefónica en el mismo y tras la devaluación del 50% del bolívar venezolano, ya que el 8% del EBITDA de Telefónica procede del país.

Por su parte, BPI señala en su informe que la operadora ha tenido algunos obstáculos para repatriar dividendos e indicaba que, si bien el cambio de contabilidad de la economía venezolana no tendrá un impacto en el flujo de efectivo de la firma, penalizará el beneficio neto de Telefónica y también debería tener un impacto negativo en la valoración del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky