La noticia de que la moneda venezolana sufrirá una devaluación del 50% ha sentado muy mal a Telefónica que sufre caídas del orden del 2%. La devaluación del bolívar tendrá su efecto directo en los ingresos, beneficios y dividendos de las empresas españolas que operan en Venezuela y hoy es un día en la que estábamos muy interesados en saber la reacción al mercado tras estas noticias.
Llama la atención como solamente la operadora está sufriendo el ataque bajista, ya que los otros perjudicados, como sería Repsol, BBVA y Mapfre, no solamente no caen sino que se mueven al alza más de medio punto porcentual.
Y en el caso de la petrolera la subida es de punto y medio y, lo que es más importante, está rompiendo resistencias que hasta el momento habían frenado el avance comprador, como son los 19 euros.
Todavía es pronto para poder valorar como afectarán las últimas noticias a estos títulos, por lo que habrá que esperar al cierre para ver si Telefónica es capaz de recuperarse o, por el contrario, acaba perdiendo la zona de soporte de los 18,90 euros, lo cual confirmaría que los recientes máximos alcanzados en los 19,85 euros habrían sido probablemente un techo de las subidas no de corto sino de corto / medio plazo.
El otro foco de atención lo tenemos en Repsol, ya que queremos ver si al cierre la presión compradora logra romper resistencias de 19 euros, lo cual estaría confirmando la señal alcista que provocó días atrás la ruptura de los 18,50 euros.
La superación de esta resistencia significó la salida al alza de una clara figura triangular, que sugería el comienzo de un nuevo impulso dentro de la tendencia alcista iniciada en marzo del año pasado.