Empresas y finanzas

Profesionales constatan la importancia internet y congresos para el turismo

Huelva, 15 mar (EFECOM).- Los 200 profesionales que participan en el encuentro turístico "Huelva Travel Market" constataron hoy las importancia de las nuevas tecnologías y los congresos como fuentes de ingresos y desestacionalización del turismo, aunque en zonas como Huelva es aún una "asignatura pendiente".

La jornada se abría con el seminario 'Distribución digital de productos turísticos' en el que se ha realizado un análisis sobre el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito turístico, contando con la participación de representantes de empresas dedicadas a la promoción turística 'on line', así como con el consejero delegado de Turismo Andaluz, Manuel Gutiérrez, y el presidente de Segitur, Carlos Abella.

Todos han incidido en que internet es el mejor escaparate para la comercialización del producto y en la necesidad de que exista una colaboración entre las instituciones y el sector privado para la promoción de los destinos turísticos a través de esta plataforma.

En cuanto a la mesa redonda 'Huelva, la Luz: próximo destino de congresos, convenciones e incentivos' , en la que han participado representantes de cadenas como Hispánica de Congresos o el grupo Barceló, se ha incidido en las posibilidades de este sector en la provincia de Huelva por la disponibilidad de nuevas infraestructuras de calidad y los valores añadidos que aporta el destino onubense, como el ecoturismo.

Entre las bondades de este sector, los expertos han coincidido en señalar que contribuye a desestacionalizar el turismo dado que las convenciones se concentran principalmente en temporada baja, al tiempo que ayuda a diversificar la oferta, incrementa el gasto medio del turista, mejora las economías locales y ofrece una buena imagen para el destino.

El presidente del Patronato de Turismo, José Prieto, fue el encargado de clausurar los seminarios técnicos desarrollados durante este II Encuentro Profesional de Turismo.

En su intervención destacó que "Huelva está pasando de las potencialidades a las realidades", al tiempo que se ponen en valor aspectos que diferencian el destino onubense del resto de productos, gracias a campañas desarrolladas desde el Patronato de Turismo, como la de 'Huelva, la Luz' o demostrando que "estamos ante una provincia acogedora y en la que el respeto al medio ambiente es una de las principales premisas de desarrollo". EFECOM

fc/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky